

Secciones
Servicios
Destacamos
SANTY MENOR
Domingo, 23 de febrero 2025, 01:00
El URH Zen Balagares Hotel & Spa se llenó este fin de semana para acoger el III Campeonato de España de Mus por equipos organizado por la Asociación Recreativa de Mus de Avilés y Comarca (COCAM). El salón principal del complejo se vistió con sus mejores galas para acoger a unos 500 jugadores y jugadoras procedentes sobre todo del norte de España, pero también de otras regiones del país como Andalucía o Aragón.
Con el equipo de camareros y camareras trabajando a pleno rendimiento desde la mañana a la madrugada, pues hubo partidas que se alargaron hasta las cuatro, el salón se coloreó con las lonas de los patrocinadores y las equipaciones de los equipos, de lo más variopintas: camisas hawaianas de color rosa, sombreros de marinero... Pero también equipaciones personalizadas tirando de profesionalidad.
Como región vecina que es, Galicia es una de las comunidades con más representación en el nacional, sobre todo desde Orense, una ciudad que, al igual que Avilés, también cuenta con una importante tradición musística. «Hay setecientas licencias», desvelan Miguel y Frank, de la peña Anduriña. «Llevamos jugando muchos años, desde que teníamos veintipocos, pero es la primera vez que salimos de Galicia para jugar al mus».
El año pasado participaron en el Campeonato de España disputado en Lugo, pero esta vez aprovecharon la disputa del nacional para conocer la comarca de Avilés. «Nunca habíamos venido. Cuando nos eliminen del todo aprovecharemos para hacer turismo», sonreían, ya en el cuadro de consolación. «A estos niveles influye mucho la suerte. Todo el mundo es bueno y las cartas que te toquen marcan la diferencia. La pareja que ganó el Campeonato de España el año pasado estuvo a punto de caer en primera ronda», comentaban ayer por la tarde los orensanos.
También desde Orense llegó la peña Museiriñas, la única de todo el Campeonato de España compuesta únicamente por mujeres. Son diez: Ana, Marta, Chusa, Conchi, Merchi, Chus, Elvira, María, Pilar y Fani, todas ellas con ganas de disfrutar de la comarca y de las partidas, más allá del resultado final. Eso sí, se muestran muy agradecidas a los medios de comunicación, pues «al ser la única peña compuesta solo por mujeres parece que estamos llamando la atención», sonríen.
Más allá de la indumentaria, las consignas antes y durante las partidas y quizá la bebida escogida por cada jugador para acompañar la velada, en el nacional hay poco espacio para la superstición, pues los jugadores están obligados a utilizar el tapete, las barajas y las fichas oficiales, que se entregan en una bolsa hermética antes del inicio de cada partida en cuestión. «Hay jugadores que se han traído sus cartas, pero solo para las ‘pachangas’ de calentamiento».
La entrega de premios y cóctel final tendrá lugar esta tarde a partir de las 15 horas, con presencia institucional. Los trofeos y piezas que se entregarán a ganadores y participantes han sido fabricadas en la Escuela Municipal de Cerámica de Avilés, una institución que viene colaborando con la Asociación Recreativa de Mus de Avilés y Comarca para apoyar un juego que se celebra en la ciudad desde hace más de 61 años, de manera ininterrumpida, a través del campeonato de mus por equipos más antiguo de todo el país.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez (ilustraciones)
Jessica M. Puga | Gijón y Samantha Acosta | Gijón
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.