Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
IRENE DÍAZ
Domingo, 30 de junio 2019, 01:39
El surf se convirtió ayer en el deporte inclusivo por excelencia gracias a la VIII Jornada de Surf Solidario. Con la colaboración de la Asociación Surf Solidario, Olas Sin Barreras, la Federación de Surf del Principado de Asturias y el Ayuntamiento de Soto del Barco, 83 niños y niñas con discapacidad o en situación de riesgo de exclusión social recibieron ayer una clase de este deporte acuático en la playa de Los Quebrantos de San Juan de la Arena, en Soto del Barco. Los participantes pertenecían a diferentes asociaciones como Alarde, ONCE, Galbán, Adansi, Down Asturias, Aulas Hospitalarias o alumnos del Colegio de Educación Especial de Castiello, además de contar con la participación desinteresada de 73 voluntarios que se acercaron para colaborar en esta iniciativa.
Los objetivos de esta jornada fueron recaudar fondos para la asociación de familiares de niños con cáncer del Principado de Asturias, Galbán, y la Asociación Deporte vs. Cáncer Infantil, además de concienciar a los asistentes sobre la importancia de respetar el medioambiente y el cuidado de nuestras playas a través de diferentes talleres, charlas y proyecciones, donde se trataron temas como la eficacia del reciclaje o la reducción del uso de plásticos. Estos talleres pudieron realizarse gracias a la contribución de las asociaciones Uosfera, Apeirón Divulgación, Biodevas, Raíces y Brotes del Cantábrico y Surfistas Vigilantes del Cantábrico.
También se celebró un campeonato de surf en el que participaron diez jóvenes de diferentes edades y en el que todos obtuvieron un trofeo por su excelente actitud. Y, al finalizar las actividades acuáticas, se organizó una paella para recaudar fondos que todo el mundo se animó a compartir.
Surf Solidario es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promocionar el surf como medio de integración social y poder ofrecer este deporte como herramienta lúdica e integradora para niños con capacidades diferentes (psíquicas, visuales, auditivas...) o para aquellos que se encuentren en situaciones vulnerables o luchando contra enfermedades.
Además, colabora con asociaciones necesitadas de recursos o visibilidad social a través de sus jornadas anuales y dirige proyectos solidarios relacionados con el surf y con aquellos que hagan, en generla, más cercana la práctica del deporte para todos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.