
Secciones
Servicios
Destacamos
Edurne Martínez / Lucas Irigoyen
Madrid
Jueves, 22 de mayo 2025, 08:21
No pasaron ni 24 horas entre que el asturiano Ángel Gavilán explicara este martes el primer informe anual del Banco de España de la ... era Escrivá y que presentara su dimisión. Según fuentes cercanas al supervisor, el director de Economía y Estadística presentó ayer su dimisión por «cuestiones personales».
Gavilán, economista jefe del organismo desde enero de 2022, dejará el cargo el 12 de junio, según un comunicado que hizo público el organismo unos minutos después de saltar la noticia. Gavilán esperará a presentar las nuevas previsiones trimestrales el 10 de junio y se irá del organismo «en busca de nuevos retos profesionales».
Esta salida coincide con la presentación del informe anual más «beligerante» de los últimos años, según reconocen fuentes internas. Durante la rueda de prensa del martes, varios periodistas preguntaron a Gavilán por qué en esta ocasión no se incidía en el problema de las pensiones, como sí había ocurrido en anteriores ediciones. El economista, visiblemente incómodo, argumentó que la Autoridad Fiscal (AIReF) había publicado un informe recientemente con una valoración positiva sobre esta reforma. Es importante recordar que fue el propio José Luis Escrivá el que, en su etapa como ministro de Seguridad Social, llevó a cabo la reforma del sistema de pensiones que ahora el Banco de España tenía la oportunidad de evaluar. Escrivá pasó directamente del Consejo de Ministros a ser nombrado gobernador en septiembre de 2024, con fuertes críticas de la oposición.
Tras la llegada del nuevo gobernador, Gavilán se mantuvo como director general de Economía, pero solo ocho meses después ha decidido dejar el cargo. Esta renuncia se suma a la de otros dos altos cargos: el director de Estabilidad Financiera, Ángel Estrada, y el de Servicios y Personal, Alejandro Álvarez.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.