
Ver 55 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 55 fotos
La Asociación de la Empresa Familiar Asturiana (Aefas) celebró este lunes en el Hotel de la Reconquista, en Oviedo, la gala de su 25 ... aniversario. Un encuentro en el que su presidente, Íñigo Cabal, con un tono conciliador, reclamó más apoyo por parte de las instituciones: «Seguimos sin renunciar a nuestras reivindicaciones. La empresa familiar merece una atención especial, ese cuidado por parte de las Administraciones que a veces no resulta suficiente. Necesitamos en Asturias ese ecosistema adecuado que permita multiplicar todo lo que ya estamos aportando».
En cualquier caso, Cabal insistió también en que Aefas –formada ya por 75 grupos y más de 200 empresas de la región– no ha caminado sola durante este cuarto de siglo. En ese sentido, agradeció la colaboración de los sucesivos gobiernos regionales, así como a los ayuntamientos: «Nuestro espíritu siempre ha sido constructivo y dialogante.Está en nuestros genes». El presidente de la empresa familiar asturiana dejó claro que eso le permite «mantener contactos con todos», con el Gobierno y con la oposición, «con independencia y con diálogo». Cabal afirmó que la asociación está abierta «a sentarse a hablar de lo que importa en cualquier momento, si es necesario fuera de los focos».
Durante su intervención en la gala, a la que acudieron numerosas personalidades del tejido productivo de la región, así como del mundo institucional, Cabal aseguró sentirse «muy afortunado» por celebrar este hito como presidente. Además, realizó un recorrido desde los inicios de la asociación en el que ensalzó el trabajo de todos aquellos que contribuyeron a convertir a Aefas en «una asociación libre e independiente que lucha no solo por la empresa familiar, sino también por este territorio tan querido que lo tiene todo para triunfar». Asimismo, quiso recordar a los fundadores de las empresas familiares, a quienes agradeció haber creado algo «desde la nada, siempre desde el amor a su tierra y con la esperanza de que un día verían reconocido su esfuerzo». Como en otras ocasiones, Cabal destacó el «arraigo al territorio» que tiene la empresa familiar y, además, agradeció el apoyo que entidades financieras como Banco Sabadell, Caja Rural de Asturias o Banco Santander brindan al sector. «Echo la vista atrás y veo el camino que hemos recorrido juntos con esfuerzo y con tesón, como es característico de nuestras empresas», remarcó el presidente de Aefas.
Por su parte, el consejero de Hacienda, Guillermo Peláez, que también acudió a la gala de Aefas, respondió de alguna forma al asegurar que el Gobierno del Principado está «absolutamente comprometido con las empresas familiares por el arraigo que tienen con el territorio y por el compromiso, que trasciende más allá de la actividad económica». Sin embargo, en relación a las reivindicaciones de Aefas, insistió en que «la fiscalidad es la misma en toda España». En esa línea, remarcó que la ley impide a las comunidades autónomas «establecer medidas tributarias que supongan un obstáculo a la actividad económica» y recordó que «los principales impuestos que gravan la actividad económica, el de Sociedades y el IVA, son estatales, sobre los cuales no tenemos ninguna competencia».
El presidente de la Junta General, Juan Cofiño, defendió durante su discurso la necesidad de «conseguir que las empresas asturianas crezcan» y, para ello, planteó algunas cuestiones clave para alcanzar esa la meta, como la seguridad jurídica o el exceso de legislación, algo que en su opinión «hay que corregir». En relación a las reclamaciones en materia tributaria, Cofiño evitó pronunciarse sobre cuál es el nivel adecuado, pero sí reclamó uniformidad en esa materia: «Tenemos que eliminar las asimetrías fiscales territoriales que afectan a la continuidad de las empresas, también de las nuestras».
La empresa familiar, como el resto del tejido productivo de la región tiene que hacer frente a un escenario económico incierto e inestable, agravado por la crisis arancelaria que vive el comercio a nivel mundial como consecuencia de las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Pedro Ortea, consejero delegado de Ascensores Tresa y expresidente de Aefas así lo acredita:«La situación está convulsa, acorde a los tiempos, como una montaña rusa. Va en función del contexto internacional, sobre todo las empresas que exportamos, porque nos afecta especialmente». Por su parte, Jorge Suárez, CEOde Impulso y también expresidente de Aefas, señaló que «todo lo que sea incertidumbre es malo para las empresas», aunque evitó responsabilizar únicamente a EEUU: «En Europa vamos muy despacio, no tomamos decisiones porque tenemos un sistema de gobernanza excesivamente fragmentado».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.