Femetal exige atajar el «ausentismo laboral» y pide un pacto regional contra la siniestralidad
Su presidente, Antonio Fernández-Escandón, reclama precios de la energía competitivos, más defensa contra la competencia desleal y menos burocracia
El presidente de la Federación de Empresarios del Metal y Afines del Principado de Asturias (Femetal), Antonio Fernández-Escandón, realizó este viernes una « ... defensa a ultranza» del sector del metal como «pilar estratégico» del desarrollo, la innovación y la soberanía industrial de Asturias. En esa línea, recordó que uno de las dificultades que atraviesa la industria es «el alto nivel de ausentismo laboral», que según datos de la propia Femetal se sitúa en el 10,34%, por encim del 9,53% del año anterior. «Su impacto en la productividad, en la organización y en la salud del tejido empresarial es innnegable», denunció.
Frente al centenar de personas que acudieron a la clausura de la asamblea general de la organización, que tuvo lugar en las instalaciones de La Granda, en ArcelorMittal, el máximo responsable de la patronal del sector –que interrumpió su discurso para pedir un minuto de silencio por el trabajador fallecido el martes en la factoría del gigante siderúrgico– fue claro a la hora de afirmar que «la siniestralidad exige un pacto regional», puesto que «se han producido demasiadas muertes que se podrían haber evitado». En ese sentido, remarcó que «ningún empresario quiere que la vida de una persona esté en riesgo en su lugar de trabajo» y por eso defendió «avanzar con firmeza hacia una cultura de prevención real, efectiva y compartida», impulsada por los empresarios, los trabajadores y la administración pública.
No fueron los únicos temas que abordó durante su intervención. El presidente de Femetal también pidió «una política industrial ambiciosa» que facilite energía a precios competitivos, una mayor inversión en innovación y una defensa firme frente a la competencia desleal. Además, lamentó la «presión constante» que la inestabilidad política ejerce sobre las empresas e incidió en la dificultad que estas tienen a la hora de encontrar personal cualificado. Sobre las políticas arancelarias de Estados Unidos, Fernández-Escandón alertó de que, aunque la exposición directa del metal asturiano no es elevada, «está frenando decisiones de inversión y generando un nuevo frente de inestabilidad».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.