

Secciones
Servicios
Destacamos
E. C.
GIJÓN.
Domingo, 22 de octubre 2023, 01:05
Dicen que cada organización será soberana a la hora de tomar sus decisiones, pero han decidido unirse porque creen «necesario reactivar las movilizaciones para ... lograr revertir los procesos de privatización y externalización de servicios que deberían ser públicos, la precarización laboral y la brecha de género». Con estos ejes centrales, los sindicatos SUATEA, Sindicatu Ferroviariu (SF Asturies), Colectivo de Trabajadores (CT) e Izquierda Sindical Asturiana (ISA) suman fuerzas y presentan Intersindical Asturiana.
Sofía Villasboas, de la sección del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de CT, habló de la repercusión de las huelgas del año pasado y del apoyo recibido, y expresó su deseo de que «Intersindical Asturiana pueda estar sentada en las mesas negociadoras de los convenios al mismo nivel que los sindicatos mayoritarios que hasta ahora vienen despreciando las reivindicaciones de las trabajadoras de Ayuda a la Dependencia». Andrés Nicieza, de SF, se centró en «la decadencia del servicio ferroviario por la falta de inversión en material, los retrasos por averías y el nulo transporte de mercancía», mientras que Isabel Pérez se refirió al apoyo de Intersindical en las elecciones de la Universidad de Oviedo.
Emma Rodríguez, de SUATEA, se refirió, por su parte, a «los problemas más acuciantes de los docentes por el aumento de cargas laborales y de tareas burocráticas» y pidió una mayor defensa de la escuela rural.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.