

Secciones
Servicios
Destacamos
N. A. E.
GIJÓN.
Sábado, 22 de febrero 2025, 01:00
El eurodiputado socialista Jonás Fernández se reunió ayer con parte de la sección sindical de UGT en Arcelor antes de participar en un acto en ... la Casa del Pueblo, de Gijón, bajo el título ‘Europa entre la reindustrialización y la caída del orden multilateral’, marcado por la nueva irrupción de Donald Trump en el tablero geopolítico. «La percepción de urgencia está presente en Europa», defendió el parlamentario, tras escuchar a los representantes de los trabajadores en la siderúrgica sobre la crisis que vive el sector. Estos le trasladaron la necesidad de que Bruselas dé «una respuesta urgente y contundente» en defensa de la industria, ahogada por los altos costes energéticos y medioambientales, mientras que el acero extracomunitario accede a Europa a precios de derribo. «Llevamos demasiado tiempo diagnosticando los problemas y hay que actuar», subrayó José Ramón Calleja, secretario general de UGT-FICA en Arcelor Gijón.
Fernández cree que la Unión Europea ha tomado nota, de ahí el ‘Clean Industrial Deal’ (Pacto Limpio Industrial), que se presentará la semana que viene o el plan para el acero, que la nueva Comisión ha prometido tener listo en marzo. «El momento es ahora», apuntó.
«Yo creo que necesitamos certidumbre regulatoria, estabilidad, tenemos amenazas fuera de la Unión Europea muy notables», señaló también el eurodiputado socialista, que considera que los pasos de los Veintisiete tienen que ir encaminados a incorporar un mecanismo de salvaguarda comercial estable, que ahora no existe, o facilitar que se desarrollen los PPA (acuerdos de compra de electricidad bilaterales a largo plazo) para reducir los costes. Y también aludió a la posibilidad de que la UE abra la mano con las ayudas de Estado, un tema que hay que «tomar con mucho cuidado», porque no todos los países tienen las mismas posibilidades y se puede dañar la cohesión.
Calleja, por su parte, insistió en que los gobiernos central y regional también actúen para facilitar la rebaja de los costes eléctricos y que Arcelor acometa las inversiones que prometió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.