La siderurgia alerta de que el precio de la luz impide su «supervivencia a largo plazo»
La patronal del acero considera «una improvisación» la nueva subasta eléctrica y cree que ningún sector ha sufrido recortes así
N. A. E.
GIJÓN.
Viernes, 6 de diciembre 2019, 04:24
La patronal española de la siderurgia, Unesid, cargó ayer duramente contra la convocatoria de la nueva subasta de la interrumpibilidad, ya que de mano anuncia «una drástica reducción» de la potencia, de casi el 60%. Esta organización, en la que se integra Arcelor, también llama la atención sobre la desaparición de los bloques de muy alta disponibilidad de 40 MW, lo que obligará a todos los fabricantes a competir por un número reducido de los de 5 MW. «Con la actual diferencia de precio de la energía eléctrica es muy difícil la supervivencia a largo plazo del sector», alerta la asociación.
«En total la potencia se reduce de 2.400 MW a solo 1.000 MW. El daño económico esperable será aún mayor que ese 60%», se lamenta Unesid, ya que habrá más empresas pujando por cada bloque y las factorías de mayor tamaño y más electrointensivas tendrán que competir con las pequeñas. «No conocemos ningún otro sector de actividad que haya sufrido recortes tan severos», señala en una nota la organización.
Unesid considera también que la nueva subasta supone «una improvisación», ya que el propio Ministerio de Transición Ecológica había confirmado que la anterior puja iba a ser la última. «Ahora se convoca con apenas dos semanas de anticipación un servicio que la industria empezará a prestar solo diez días después», critican desde el sector siderúrgico, que insiste en pedir «únicamente precios predecibles y competitivos en línea con los de su entorno europeo.
Esta industria advierte también de que con esta subasta no se podrán «ni planificar las operaciones adecuadamente ni competir en igualdad de condiciones» y todo sin que se haya aprobado aún el estatuto para las electrointensivas. Además, destaca que la decisión del Gobierno también pone en peligro la sostenibilidad del propio sistema eléctrico, ya que la interrumpibilidad es un servicio cada vez más utilizado como garantía de suministro a las renovables..
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.