Secciones
Servicios
Destacamos
E. C
GIJÓN.
Sábado, 22 de febrero 2025, 01:00
Asturias se sitúa entre las comunidades con mayor brecha salarial entre mujeres y hombres. No obstante, se ha reducido de manera ininterrumpida desde 2018 y « ... se sitúa en el nivel más bajo de la serie histórica», según un informe difundido ayer por CC OO de Asturias y basado en los últimos datos disponibles del INE, correspondientes a 2022. Si en 2017 era del 43,4%, cinco años después bajó al 24,3%, lo que supone un recorte de 19,1 puntos porcentuales. De modo que el salario medio de las mujeres en Asturias debería incrementarse un 24,3% para igualarse al alza con el de los hombres, señala el documento.
«Gracias a las políticas progresistas de los últimos años, como los planes de igualdad o las subidas del salario mínimo interprofesional, la brecha se sitúa en el nivel más bajo de la serie histórica, pero aun así sigue siendo inasumible, por lo que urge tomar medidas más radicales, en el mercado laboral y la distribución de las responsabilidades de cuidado», apuntó Úrsula Szalata, responsable de Igualdad de CC OO de Asturias.
Con motivo de la celebración hoy del Día por la Igualdad Salarial, UGT también ha confeccionado un estudio sobre este asunto, que cifra en un 19,55% la brecha entre las retribuciones de hombres y mujeres en Asturias. En euros, la diferencia media es de 5.781 euros anuales, que es el resultado de restar los 29.573 que perciben los hombres de los 23.792 que ingresan las mujeres. Según este informe, el Principado es la cuarta comunidad con mayor brecha salarial, por detrás de Murcia, La Rioja y Aragón. UGT también destaca el impacto beneficioso de las subidas del salario mínimo y la implantación de los planes de igualdad para reducir esta desigualdad, aunque demanda que se modifique la norma que permite la absorción y compensación de los complementos salariales en las subidas del SMI.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.