Borrar
La quesera de Temia, Raquel Álvarez, con su queso Afuega'l Pitu entre los 88 mejores del mundo. ALEX PIÑA

El Afuega'l Pitu entre las estrellas mundiales del queso

El queso trapo rojo de Temia, ubicada en Grado, se clasifica entre los 88 mejores del mundo y refuerza el talento de la mujer y de lo artesano

J. M. PUGA

OVIEDO.

Viernes, 5 de noviembre 2021, 04:25

Nunca se había presentado a unos World Cheese Awards. La quesería artesana Temia ha debutado en esta trigésimo tercera edición, y lo ha hecho por todo lo alto porque ha colocado su Afuega'l Pitu trapo rojo entre los 88 mejores quesos del mundo.

«Estoy súper contenta, de verdad que no me lo creo porque somos una quesería familiar muy pequeña y humilde y llegar a conseguir esto, pues...». La responsable Raquel Álvarez se queda sin palabras, pero aprovecha para agradecer el trabajo a los compañeros, a su hermana y demás familia, «que siempre nos están ayudando en lo que sea». Y hace extensible el galardón a los ganaderos, a los once que están acogidos a la Denominación de Origen Protegida Afuega'l Pitu, «porque sin ellos no estaríamos ni aquí ni en ningún sitio».

El germen de la quesería Temia empezó a funcionar en 1978 a iniciativa de Oliva Fernández Tamargo y su marido, Francisco Sánchez. La siguiente generación, con Fran, decidió abandonar su profesión de peluquero en Oviedo en 1990 y retornar a su pueblo para instalar en Temia, en la parroquia de Rañeces, la quesería artesana. Y trabajó sin descanso hasta que falleció en 2015. «Ahí nos planteamos qué hacer y optamos por lo que le hubiese gustado a él, seguir para delante», cuenta su cuñada y hoy responsable, Raquel Álvarez. «Todo lo que sé fue gracias a él. En estos seis años he tratado de ponerlo todo en práctica y parece que me enseñó muy bien».

Confiesa la quesera que el miércoles se asomó a las mesas de cata del jurado para buscar su queso y las reacciones que generaba, pero fue imposible. Normal entre 4.078 aspirantes procedentes de medio centenar de países de cinco continentes. La noticia de la distinción 'Super Gold' le llegó en casa.

¿Qué tiene su queso de especial? Además de ser un Afuegal' Pitu trapo rojo, «lo solemos sacar tierno y cremoso», revela. Es decir, con una semana o diez días como máximo sale de la quesería para que «el consumidor en su casa pueda probar las distintas texturas que va creando el queso a medida que va curando».

Se trata de un producto elaborado con leche pasteurizada de vaca, de cuajada láctica y con la característica forma de calabaza de este tipo de quesos. Se elabora en Grado por una de las ocho queserías amparadas por la Denominación de Origen Afuega'l Pitu,

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Afuega'l Pitu entre las estrellas mundiales del queso

El Afuega'l Pitu entre las estrellas mundiales del queso