

Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. Puga
Sábado, 8 de marzo 2025, 22:57
El 7 de marzo de 2005 las vidas de Raquel del Rosario, Juan Luis Suárez y David Feito cambiaron drásticamente. Bueno, los cambios habían empezado unos meses antes a raíz de aparecer en una de las series televisivas más exitosas del momento, 'Los Serrano', e interpretar junto a Fran Perea una versión del popular '1 + 1 son 7' con toques celtas. Pero fue ese día del que ahora se cumple la friolera de 20 años cuando el grupo de origen asturiano publicó el disco titulado 'El sueño de Morfeo', que incluía temas como 'Nunca volverá' y que llegó a ser de platino. Aquello fue una revolución total y los catapultó a la fama.
La música fue el nexo de unión de los tres componentes, que se conocieron en Asturias: Raquel del Rosario Macías (Teror, Gran Canaria, 3 de noviembre de 1982, residente en Oviedo desde el año 2000), David Feito Rodríguez (Oviedo, 16 de mayo de 1979) y Juan Luis Suárez Garrido (Gijón, 4 de abril de 1976). Del Rosario y Feito, que dieron clases de música en el Colegio Internacional Meres, formaron el grupo Xemá en 2002 con la música tradicional asturiana como fundamento. Unos meses más tarde se sumó al proyecto Suárez, y publicaron el disco 'Del interior'. Tal vez le suene «De esa luz que un día / acarició mi sentidos / que borre la tristeza / que hoy siento en el alma», parte de la letra de 'Busco un sueño', el primer sencillo. Y, al final, el sueño fue el de Morfeo.
El trío decidió cambiar de nombre y enfocarse a un mercado más general, pero sin perder su influencia celta, con toques folk y rock y apostando por la particular voz de Raquel, quien más tarde mantuvo una relación sentimental con el piloto Fernando Alonso. Fue ella quien aprovechó sus redes sociales para celebrar el vigésimo aniversario cantando con la guitarra 'Esta soy yo'.
Otros éxitos del grupo fueron 'Ojos de cielo', 'Okupa de tu corazón' o 'Para toda la vida'. Y participaron en el Festival de Eurovisión 2013 con la canción 'Contigo hasta el final', que fue elegida por espectadores y jurado popular. En aquella edición, celebrada en Suecia, quedaron en vigésimo quinta posición. Poco después, los integrantes de El sueño de Morfeo decidieron separarse. Para el recuerdo quedaron cientos de miles de discos vendidos, multitud de conciertos y canciones que aún recuerdan sus seguidores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.