
Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
Miércoles, 5 de septiembre 2007, 14:50
La empresa del metrotrén prevé concluir todos sus remates de obra en la ciudad antes del próximo mes de noviembre. Así se lo han comunicado responsables de Acciona Infraestructuras a los sindicatos, inquietos ante los drásticos recortes de personal que se avecinan en relación con el proyecto ferroviario gijonés.
La constructora prescindirá a partir del próximo 14 de setiembre de 26 de sus 49 operarios, esto es, más del 50% de los trabajadores que no son personal de plantilla (otros 13). Entre los operarios que causarán baja a mediados de este mes hay capataces del túnel, topógrafos, electricistas, vigilantes de seguridad, oficinistas y gente asignada a tareas en superficie.
Según informaron fuentes del comité de empresa, muchas de esas personas a las que se les expirará en los próximos días su contrato por obra tienen previsto recurrir individualmente ante los tribunales su salida de la empresa. Lo harán porque entienden que la decisión de Acciona encubre un «despido colectivo», al coincidir que muchos de los incluidos en esa lista de bajas se negaron en los últimos meses a trabajar doce horas diarias tras la retirada por parte de la constructora de las primas de producción. También discrepan sobre la disminución de la carga de trabajo que esgrime la empresa para aligerar sus efectivos.
La fecha del 14 de setiembre para una primera reducción de trabajadores la ha fijado la constructora porque para entonces es cuando cuenta con finalizar la reposición viaria del entorno de la plaza de toros y el parque de Cocheras.
En su antigua base de operaciones junto al campus universitario, la empresa ha construido un muro de cierre y un acceso de servicio justo donde se encontraba la boca del túnel que une por el subsuelo Castiello de Bernueces con el Humedal. En ese ahora rellenado foso de ataque se ubicará una de las salidas de emergencia con que contará el túnel de penetración del ferrocarril en la ciudad. En este momento en la gran explanada de Bernueces sólo quedan prácticamente casetas de oficina y alguna que otra máquina como vestigio de actividad.
La constructora del metrotrén está en estos momentos culminando también la construcción de otro pozo de ventilación y de seguridad conectado con la galería subterránea, en la calle del Pintor Antonio Suárez.
No obstante, la constructora del metrotrén tiene más frentes abiertos y la propia plantilla duda de que todos ellos se solventen en un mes como plantea la empresa. Acciona tiene que hacerse cargo de la obra civil de un aparcamiento de 160 plazas, con acceso para vehículos y peatones, que el vicerrectorado de Campus e Infraestructuras reclama en una parcela anexa a los actuales estacionamientos de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial. Esa será la forma de compensar a la institución académica por haberse excedido en su momento en la ocupación de suelo.
Pero hay más. La constructora tiene que fabricar una nueva losa, como la que cubre las estaciones del metrotrén, para tapar el pozo de extracción de la tuneladora frente al Museo del Ferrocarril. Aparte debe quedar un retén encargado del mantenimiento del túnel de 3,8 kilómetros que recorre el subsuelo gijonés. Todas esas labores pueden enlazar en el tiempo con la adjudicación de la obra de la estación de la plaza de Europa y el resto de pozos de ventilación y seguridad del trazado, prevista para finales de año. Sobre la prolongación a Cabueñes no habrá novedades hasta dentro de un año, cuando la consultora Aepo entregue a Fomento el proyecto constructivo del tramo añadido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.