
Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
Viernes, 7 de marzo 2008, 09:24
El grupo municipal de Izquierda Unida, que gobierna en coalición con los socialistas, reclama al Principado mayor contribución económica en las costosas obras que serán necesarias en la ciudad para complementar el plan de vías. Jesús Montes Estrada, portavoz de IU y tercer teniente de alcalde, considera que hasta el momento el Ejecutivo que preside Vicente Álvarez Areces «se ha escaqueado de manera lamentable» en todo lo que tiene que ver con el proyecto de supresión de la barrera ferroviaria entre Moreda y el Humedal.
Cuando el miembro del equipo de gobierno habla de actuaciones complementarias del plan de vías lo que tiene en mente es el proyecto de prolongación de la avenida de Juan Carlos I en La Calzada. Dicho proyecto no figura entre las inversiones previstas en el área de influencia del ámbito del plan especial, que ascienden a un total de 29,8 millones de euros. O, dicho de otro modo, no existe en el estudio económico de la sociedad Gijón al Norte la previsión de generar un excedente de recursos con la venta de los solares liberados para destinarlo a ese cometido.
Sin embargo, para IU el desdoblamiento de Juan Carlos I más allá del puente de La Braña es «una actuación estratégica, porque supone dar acceso rodado a una ciudad dentro de otra», en referencia al antiguo barrio fabril.
Se trata además de uno de los grandes acuerdos contenidos en el pacto de gobierno municipal. Y si el Ayuntamiento no obtenía plusvalías procedentes de la comercialización del suelo libre de vías, como finalmente así sucederá, tenía el compromiso de asumir este viejo proyecto para la zona Oeste en este mismo mandato y aunque fuera en solitario.
La solución más adecuada para dotar a la vía de otros dos carriles es, según los técnicos municipales, hacerlo sobre una losa que cubriría las vías del tren desde aproximadamente la zona donde se ubican las piscinas de Moreda hasta la rotonda situada junto al centro comercial de La Calzada. Además habría que ampliar la rotonda de la calle de Paraguay y ubicar otra en el entronque con Príncipe de Asturias. Según las primeras estimaciones de costes, las obras de desdoblamiento podrían alcanzar los 12 millones de euros. Y desde ya 'Churruca' advierte de que esos niveles de inversión no puede afrontarlos el Ayuntamiento sin la colaboración del Principado.
Detallado en 2002
El compromiso financiero de la administración regional con el soterramiento de los tendidos de Renfe y Feve viene recogido en el convenio por el que se creó la sociedad Gijón al Norte en 2002. Dicho convenio establece que el Gobierno regional sólo ha de sufragar el coste de la terminal de autobuses (13,7 millones de euros).
Para 'Churruca', una operación urbanística y ferroviaria de la envergadura de la de Gijón «no puede sustentarse sólo» desde el ámbito autonómico en una aportación para la estación intermodal. «El Principado viene demostrando con su actitud que considera a este Ayuntamiento como un Gobierno autonómico paralelo o una especie de ducado o cantón», criticó Montes.
Continuó con su diatriba y aseguró que «la excusa de la prórroga presupuestaria no vale para que el Gobierno de Areces siga escaqueándose de sus responsabilidades territoriales con un Ayuntamiento como el de Gijón cuyos contribuyentes son fundamentales en el presupuesto autonómico». Montes afirmó que el caso del soterramiento de las vías no es un hecho aislado, «porque el Principado no ha puesto más que una guinduca en proyectos como Veranes, el Botánico o el Acuario».
El director general de Transportes, Julián Bonet, contestó ayer que «el compromiso del Principado con la ciudad está recogido por convenio» y garantizó que Gijón tendrá una estación de autobuses acorde con las necesidades de la ciudad más poblada de Asturias.
mmoro@elcomerciodigital.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.