El Principado acota el crecimiento de Tazones y lo limita al casco histórico
La Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha dado el visto bueno al borrador del Plan Especial de Protección y Rehabilitación de Tazones presentado por el Ayuntamiento de Villaviciosa que impide el crecimiento urbanístico del núcleo marinero así como el de los barrios de Villar y La Atalaya, afectados por las delimitaciones del Plan de Ordenación del Litorial (POLA). Según recoge el documento, publicado ayer en el Boletín Oficial del Principado, el desarrollo de suelo urbanizable en torno al casco histórico «no presenta coherencia» con sus características actuales.
El concejal de urbanismo, Rogelio Estrada, ya explicó que las nuevas edificaciones quedarán limitadas a los solares desocupados, siempre que se ajusten a la característica arquitectura del núcleo. Asimismo, se fomentará la rehabilitación de las viviendas actuales y la recuperación del entorno natural existente. En este sentido, el edil señaló que el Ejecutivo local contempla acometer la recuperación medioambiental del monte El Catalín, ocupado por eucaliptos, con vegetación autóctona.
Sugerencias aceptadas
Por otra parte, el informe emitido por el departamento autonómico recoge sendas sugerencias de la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo y la Confederación Hidrográfica del Norte que estipulan que el Ayuntamiento «es responsable de aseguar la aptitud del agua de consumo humano», así como de garantizar el suministro y adecuar el saneamiento del núcleo, en función de la demanda poblacional registrada en cada período.
El texto definitivo del Plan Especial de Rehabilitación de Tazones se conocerá a finales de año, después de que en el mes de septiembre el responsable de Urbanismo maliayo se reúna de nuevo con los vecinos para analizar los pormenores de la ordenación del núcleo marinero. En este sentido, Estrada anunció que las «22 sugerencias» recibidas sobre este borrador «se incluirán, en su mayoría» en el documento final.
Lo + leído
Top 50
- 1
Seis meses de ardua investigación para esclarecer el caso del crimen del concejal de Llanes Javier Ardines
- 2
El marido de la prima de la mujer de Ardines quiso vengarse del edil de Llanes por celos
- 3
Pedro Nieva, el principal sospechoso del asesinato del concejal de Llanes Javier Ardines, está casado, con hijos y dirige una empresa eléctrica
- 4
DIRECTO: última hora sobre el crimen del concejal de Llanes Javier Ardines
- 5
Un crimen con móvil sentimental
- 1
Seis meses de ardua investigación para esclarecer el caso del crimen del concejal de Llanes Javier Ardines
- 2
El marido de la prima de la mujer de Ardines quiso vengarse del edil de Llanes por celos
- 3
Pedro Nieva, el principal sospechoso del asesinato del concejal de Llanes Javier Ardines, está casado, con hijos y dirige una empresa eléctrica
- 4
Atraco a mano armada en una sucursal bancaria en Gijón
- 5
DIRECTO: última hora sobre el crimen del concejal de Llanes Javier Ardines
Lo + leído
Top 50
- 1
Seis meses de ardua investigación para esclarecer el caso del crimen del concejal de Llanes Javier Ardines
- 2
El marido de la prima de la mujer de Ardines quiso vengarse del edil de Llanes por celos
- 3
Pedro Nieva, el principal sospechoso del asesinato del concejal de Llanes Javier Ardines, está casado, con hijos y dirige una empresa eléctrica
- 4
DIRECTO: última hora sobre el crimen del concejal de Llanes Javier Ardines
- 5
Un crimen con móvil sentimental
- 1
Seis meses de ardua investigación para esclarecer el caso del crimen del concejal de Llanes Javier Ardines
- 2
El marido de la prima de la mujer de Ardines quiso vengarse del edil de Llanes por celos
- 3
Pedro Nieva, el principal sospechoso del asesinato del concejal de Llanes Javier Ardines, está casado, con hijos y dirige una empresa eléctrica
- 4
Atraco a mano armada en una sucursal bancaria en Gijón
- 5
DIRECTO: última hora sobre el crimen del concejal de Llanes Javier Ardines