Borrar
Pedro Hernández a la puerta de su despacho, nada más resultar reelegido. / J. PAÑEDA
PEDRO HERNÁNDEZ DIRECTOR DE LA ESCUELA DE INGENIERÍA TÉCNICA INFORMÁTICA PERFIL

«Lo razonable es que los estudios de Informática estén en el campus de Gijón»

«Estamos en un momento delicado, con la incertidumbre de convertirnos en un título de grado»

EVA MONTES

Jueves, 30 de octubre 2008, 04:41

Es un hijo del campus de Gijón. Ingeniero industrial de la primera promoción de la entonces Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, su especialización en la rama electrónica dirigió sus pasos hacia los recién creados estudios de Informática. Desde entonces, Pedro Hernández Arauzo ha estado, de una u otra manera, vinculado a la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Informática, de la que fue director los últimos seis años. Anteayer fue reelegido para otro cuatrienio. Sólo que esta vez en peores circunstancias, porque tanto los estudios como su ubicación en la Universidad de Oviedo están en el alero.

-Ha dicho que su prioridad es la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior, pero ¿qué objetivos concretos se ha marcado?

-En lo que respecta a la adaptación metodológica, que yo creo que es la más importante, ya se están haciendo cosas. El curso pasado ya se ha llevado a cabo una experiencia en primer curso de Informática, aprovechando que había un menor número de alumnos, y este año hemos lo hemos llevado a segundo, además de primero. Y mi idea es llevarlo ya a todos los cursos y todas las titulaciones. En Telemática no lo hicimos ya porque el número de alumnos era más elevado y era más complicado, pero ahora se puede ampliar a todas las titulaciones.

-¿Para el curso que viene, o va a esperar a la obligatoriedad de 2010?

-El curso que viene, porque una cosa es la adaptación de las titulaciones, y otra, la del método de enseñanza. La reforma de titulaciones no está cerrada, aunque todo lo referente a las ingenierías parece que va a quedar definitivamente aprobado en noviembre, si bien con la incertidumbre de la ingeniería de Informática. Pero eso no es óbice para no ir adelantando cosas metodológicamente.

-La incertidumbre a la que se refiere puede hacer que Informática deje de ser una ingeniería.

-Las condiciones que ha puesto el Ministerio para definir los títulos en ingeniería incluyen que la profesión esté regulada, que tenga reconocidas las competencias profesionales, y en ese grupo, desgraciadamente, a día de hoy, Informática no está. Hay una proposición no de Ley que se discutió en la Comisión del Congreso de Ciencia y Tecnología, pero lo cierto es que la normativa dice que las fichas sólo saldrán para titulaciones que tengan la profesión regulada.

Reunión en Madrid

-¿Y en qué situación quedaría entonces?

-Tenemos una reunión en Madrid, pero no creo que haya habido mucho cambio desde antes del verano. Parece que todo el mundo opina que Informática debería ser como el resto de las ingenierías, pero lo cierto es que al día de hoy la situación es que no lo está. Se han hecho algunas fichas, pero si no tienen el respaldo oficial, no sirven de nada.

-¿Y si no lo tienen, qué se va a encontrar el alumno de 2010? ¿Un título de grado, no de ingeniero?

-Hay dos aspectos. Desde un punto de vista general de todas las partes que tienen que decidir, hay un sentimiento de que realmente es necesaria la informática, entre otras cosas, porque decir lo contrario sería absurdo, pero ahora mismo no hay un mecanismo que lo permita. Pero por otro lado, convertir Informática en un título de grado supondría «enfrentar», entre comillas, esta ingeniería con otras afines que sí tienen un reconocimiento profesional y que fácilmente pueden incorporar unas atribuciones que en principio sería más razonable que estuvieran en la informática. Desde luego, podría convertirse en un grado, pero si a la vez hay otras ingenierías que pueden asumir nuestras competencias...

-Pues en este momento no es el único de sus problemas. La fusión de centros duplicados con la que trabaja el Principado les afecta de lleno. ¿Teme que la que desaparezca sea la escuela de Gijón?

-Ciertamente estamos en un momento delicado y no voy a entrar desde aquí en qué centros o qué no centros tienen que cerrar o no o si ni siquiera tienen que cerrar, pero sí considero bastante razonable que Informática estuviera aquí, en el campus de Gijón. Y por muchas razones. El departamento está aquí, las enseñanzas afines y que también tienen mucho que ver con Informática están también aquí, todo lo que tiene que ver con las tecnologías de la información y la comunicación, están también aquí, estudios como Telecomunicaciones y Electrónica están en el campus de Gijón, y parece que tiene bastante sentido, desde un punto de vista organizativo, que Informática siguiera aquí.

-¿Podría aprovechar la escuela el momento de reorganización interna de la Universidad para aunar en un mismo centro el primer ciclo, que se imparte aquí, y el segundo con sede en la Politécnica? Es una vieja y constante aspiración de los directores anteriores a usted.

-Sí, pero, realmente, al final ésa va a ser una decisión que recae en el Principado, supongo que con la colaboración de la Universidad. Es un tema espinoso en el que nosotros no tenemos poder de decisión.

Muchas decisiones

-Tiene ante sí un mandato especialmente duro.

-Sí, porque va a haber muchas decisiones que nos van a afectar, muchas, y sigue habiendo muchas incertidumbres, no sólo por tema de centros, sino por qué va a pasar con la Informática. En el caso de Telemática, aparentemente no tendría que tener ningún problema, pero no es así en Informática.

-Y con todo este panorama, disculpe mi pragmatismo, pero ¿qué es lo que le movió a presentarse de nuevo? Ya había culminado un mandato tranquilo.

-Pues quizá, y fundamentalmente, por el hecho de que pensaba que todo esto debía estar resuelto cuando llegara este momento. Y no lo está. Llevaba mucho tiempo con estos cambios, mucho, y al no estar todavía cerrados, parece como si dejara colgado algo que se suponía que debía de haber dejado resuelto. Y aquí estoy.

Accedió a una plaza vacante en la Escuela de Empresariales, primera sede de la titulación, y su primera clase la dio a los alumnos de tercer curso de la primera promoción. Desde entonces es informático.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «Lo razonable es que los estudios de Informática estén en el campus de Gijón»

«Lo razonable es que los estudios de Informática estén en el campus de Gijón»