Borrar
El presidente de ArcelorMittal, Lakshmi Mittal, en una rueda de prensa. / AFP
800 empleados de ArcelorMittal en Asturias podrán acogerse al plan de bajas voluntarias
ECONOMÍA

800 empleados de ArcelorMittal en Asturias podrán acogerse al plan de bajas voluntarias

El Gobierno regional pide a la siderúrgica que los servicios que elimine sean realizados por «empresas asturianas o ubicadas en el Principado»

E. RODRÍGUEZ

Sábado, 29 de noviembre 2008, 20:50

800 empleados de las plantas asturianas cumplen el perfil para acogerse al plan de bajas voluntarias anunciado por ArcelorMittal y cuyo objetivo es reducir 9.000 empleos en todo el mundo y 6.000 en Europa. El plan va dirigido a los trabajadores de estructura; es decir, a todos los que no estánvinculados a producción y mantenimiento. Son personal de dirección, administración e investigación.

El director de Recursos Humanos de la multinacional en Asturias, Jesús Suárez, reunió ayer, en La Toba, en Avilés, a los comités de empresa de las fábricas y a sindicatos presentes en la compañía para explicarles lo que la dirección del grupo ya había adelantado a los trabajadores el día anterior por intranet: el plan de bajas voluntarias, que se enmarca dentro del programa para reducir gastos en 775 millones de euros.

El dato nuevo es que entre 800 y 900 trabajadores de estructura podrían acogerse a las bajas voluntarias. Ahora bien, al no estar detallado por países, aún hay que esperar a ver cómo afectaría a cada Estado, las condiciones que fija la compañía y la aceptación final entre el personal para conocer el alcance en el Principado.

En este sentido, la multinacional presentará entre los días 10 y 11 de diciembre un informe pormenorizado, a petición del comité restringido europeo. Los representantes sindicales recordaron al grupo que, al tratarse de una medida que afecta a varios países, tiene que cumplir la directiva europea y abrir un periodo de información y consulta.

Según explicó el secretario general de la sección sindical de UGT en la factoría de Avilés, Iñaki Malda, «la compañía apuntó que se trata de un proceso preferente de bajas voluntarias, por lo que se entiende que no va a estar centrado únicamente en las bajas, sino que va a haber otras vías para dar salida al personal».

En este sentido, el representante sindical se preguntó: «¿Qué pasa si de los 6.000 trabajadores de Europa, 3.000 se suman al plan y los otros 3.000, no? Eso es lo que queremos que aclare la empresa; es decir, si va a poner en marcha otras medidas como prejubilaciones o expedientes de regulación de empleo (ERE)», añadió Malda.

En este sentido, recordó que la compañía solicitó un ERE hace unos años y se pudieron pactar condiciones de salida sin merma de salarios y asegurando el cobro hasta la jubilación. Ahora bien, Malda insistió en que fue la empresa quien lo solicitó y «nosotros no vamos a pedir ningún ERE».

En similares términos se manifestó el secretario general de la sección sindical de CC OO de ArcelorMittal, Ángel Díaz. «No vamos a aceptar un ERE ni de broma», dijo e insistió en que el plan de bajas voluntarias «tiene que ser negociado» con los trabajadores y sus representantes.

A falta de mayores datos, ¿el plan tendría aceptación en Asturias? El secretario de siderurgia de CC OO, José Ramón Laso, cree que poca. La razón es que «ya se exploró esta medida otras veces y no dio nada de sí». Además, la iniciativa tiene lugar en un momento de crisis económica y de aumento del paro, un motivo de peso que puede llevar al personal a no abandonar la empresa.

En un momento difícil

Precisamente, teniendo en cuenta la coyuntura actual, el consejero de Industria y Empleo, Graciano Torre, indicó que «no interesa que se se hagan estas cosas». No obstante, «al no tener Asturias una estructura de las más pesadas, la afectación no debería de ser excesiva». En cualquier caso, pidió a ArcelorMittal que si tiene que reducir esos empleos y externalizar servicios, «esos servicios se presten desde Asturias y por empresas implantadas en Asturias».

Con posterioridad, también hizo esta petición el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces. En una entrevista a la cadena SER, Areces dijo que su Gobierno tratará de influir para que los ajustes afecten en la menor medida posible al empleo en Asturias. «Vamos a tratar de que las medidas que se apliquen a Asturias se dialoguen tanto con la representación de los trabajadores como con nuestro propio Gobierno». Añadió que «todo aquello que sea razonable habrá que aceptarlo, pero habrá cosas que se puedan paliar», en referencia a que la externalización de servicios se realice por compañías asturians. «ArcelorMittal ha tenido en cuenta nuestras opiniones», apuntó.

Por otro lado, el representante de las auxiliares, el abogado Alejandro Alvargonzález, comenzará a negociar con Arcelor el número de trabajadores excedentarios en la semana del 9 de diciembre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 800 empleados de ArcelorMittal en Asturias podrán acogerse al plan de bajas voluntarias