
Secciones
Servicios
Destacamos
IVÁN VILLAR
Martes, 5 de agosto 2014, 00:27
La junta de gobierno aprobará hoy las bases de la convocatoria de un nuevo plan de empleo regional, que permitirá a sus beneficiarios disfrutar de un contrato de un año de duración trabajando para el Ayuntamiento. En total se ofrecerán 165 plazas en 29 categorías profesionales y especialidades diferentes. La selección se realizará mediante un proceso de oposición y concurso que constará de un examen tipo test, en el que se incluirán preguntas destinadas a valorar los conocimientos específicos de los demandantes para la categoría a la que opten, y una valoración de la situación socioeconómica de quienes aprueben la prueba escrita. Aunque la convocatoria está abierta a desempleados de toda Asturias -siempre que el 13 de junio de este año llevaran al menos tres meses empadronados en un municipio asturiano-, se primará a los parados gijoneses, que recibirán 2,5 puntos adicionales en la fase de concurso si prueban que ya estaban censados en Gijón antes del 27 de febrero del año pasado.
El nuevo plan de empleo supondrá para las arcas públicas un desembolso de 2,7 millones de euros, de los que cerca de medio millón de euros corresponderán a la aportación municipal y el resto al Principado. 137 contratos, 83 de ellos reservados para personas de más de 45 años (deben cumplirlos antes del próximo 1 de octubre), serán por obra y servicio y los 28 restantes serán en prácticas. Estos últimos están orientados a solicitantes que hayan obtenido una titulación en los últimos cinco años -siete años si se concierta con una persona con discapacidad y sin límite alguno si el beneficiario tiene menos de 30 años-. En cinco de las categorías se reservarán plazas, nueve en total, para personas con discapacidad. En todos los casos los contratos tendrán un año de duración y el trabajo se desarrollará en áreas municipales. El año pasado una convocatoria similar registró más de 5.000 solicitudes.
Dentro de cada una de las 29 categorías existen requisitos específicos de experiencia o titulación, conforme a la labor que se va a desarrollar. Por ejemplo, para optar a los puestos de auxiliar administrativo (12 plazas) se exigen el graduado escolar y un año de experiencia, para los de peón (63 plazas) se piden seis meses de experiencia o cien horas de formación ocupacional y para los de técnico superior de desarrollo de proyectos de construcción (cuatro plazas) es indispensable contar con esa titulación. En algunos casos, en concreto para los puestos de oficial de segunda maquinista (tres plazas) o conductor (cuatro plazas) se requiere además el correspondiente carné de coche o camión. Los contratos en prácticas están reservadas a titulados en Relaciones Laborales, Derecho, Economía, Ciencias Empresariales, Administración y Dirección de Empresas, Administración y Finanzas y Gestión y Administración Pública.
Diez días para apuntarse
Las bases se publicarán hoy mismo en el tablón de anuncios municipal y mañana se abrirá el plazo de solicitud, que estará abierto durante diez días. Cada persona podrá concurrir a un máximo de dos plazas. Las solicitudes podrán presentarse en cualquiera de los registros municipales de los centros integrados o la Antigua Pescadería y a través del registro electrónico. La prueba escrita se celebrará en septiembre y el inicio de la contratación está prevista para el 1 de octubre.
Los solicitantes deben estar a día de hoy en situación de desempleo, estar empadronados en cualquier municipio asturiano con anterioridad al 13 de junio de 2014 y pertenecer al colectivo de «parados de larga duración», denominación incluye a personas que no hayan estado ocupadas más de 124 días en los últimos 16 meses (62 días en los últimos ocho meses en el caso de los menores de 25 años). Además no podrán ser perceptores de prestación por desempleo a nivel contributivo ni haber tenido una relación laboral de más de 120 días con el Ayuntamiento de Gijón o sus entidades dependientes en el marco de un plan de empleo con posterioridad al 30 de junio de 2012.
Entre las circunstancias que se valorarán durante la fase de concurso se incluyen tener a cargo hijos menores de 26 años desempleados (0,5 puntos), ser mayor de 55 años (1 punto) y ser mujer víctima de violencia de género (1 punto).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.