

Secciones
Servicios
Destacamos
I. VILLAR / O. ESTEBAN
Sábado, 13 de diciembre 2014, 00:42
Los antiguos alumnos de la Universidad Laboral habían puesto todo su empeño en ello y, a principios de año, lograron el apoyo de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Gijón. El pasado mes de febrero, el Pleno aprobó una declaración institucional a favor de la declaración de la Universidad Laboral como Bien de Interés Cultural. Ahora, la Consejería de Educación y Cultura ha dado el primer paso para responder a esa solicitud, que cuenta con nada menos que 11.000 firmas de apoyo. Por eso, los grupos políticos de Gijón se felicitan ahora por la decisión del Principado. Lo hace el PSOE. El concejal Justo Vilabrille, que además fue responsable de Educación y Cultura en la anterior Corporación, lo tiene claro, «es una medida ejemplar», por lo que supone de «protección integral del edificio y de una amplísima zona alrededor».
Pero los propios antiguos alumnos lo apuntaban anteayer: ¿Qué ocurre ahora con los daños y desperfectos que sufre el conjunto monumental? ¿Se van a arreglar ya? «Son dos cosas diferentes», dice Vilabrille. La declaración de BIC es «una protección desde el punto de vista legal y cultural. El mantenimiento es otra cosa». No obstante, hay una cosa que es «evidente», asegura, «un Bien de Interés Cultural necesita de la protección, del mantenimiento y la conservación adecuada», explica Justo Vilabrille.
De todas formas, según la ley, la apertura del expediente en la consejería supone que quedan paralizadas, si las hubiese, todas las licencias de parcelación, edificación o demolición. Cuando haya una declaración oficial de BIC esa misma ley obliga a los propietarios de los bienes así considerados (en este caso, el propio Principado de Asturias), a «conservarlos, cuidarlos y protegerlos debidamente para asegurar su integridad y evitar la pérdida o deterioro de su valor cultural». La Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad Laboral buscaba con su petición precisamente eso: poner solución a los daños del complejo.
Por su parte, el portavoz del equipo de gobierno, Rafael Felgueroso, también mostró ayer su satisfacción por la medida, por lo que supone de protección para un «atractivo cultural y turístico» de la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.