Borrar
Despliegue especial en la web de EL COMERCIO con motivo del Sporting -Mirandés
Luis Díaz, coordinador de Gijón Impulsa; Antonio González, director general de trabajo; Pilar González, directora de calidad de la Universidad, y Marino Zapatero, gerente del Club de Calidad.
La recogida de alimentos une a la Milla

La recogida de alimentos une a la Milla

Un estudio revela que las compañías del Parque Tecnológico están dispuestas a cooperar en programas sociales y de I+D

GLORIA POMARADA

Viernes, 12 de mayo 2017, 01:18

Potenciar la responsabilidad social corporativa preocupa en la Milla del Conocimiento, según un reciente estudio elaborado por el Club de Calidad y la Universidad de Oviedo. «En las empresas trabajan personas y éstas tienen tendencia a colaborar con el territorio, es una manifestación de que las empresas tienen las mismas inquietudes que tenemos todos en casa», valoró ayer Marino Zapatero, gerente del Club de Calidad, acerca del resultado de dicho estudio.

La inquietud empresarial se ha plasmado en un programa mediante el cual las compañías cooperarán en la organización de acciones solidarias, causas sociales o iniciativas para los empleados. Por el momento, veinticinco empresas asentadas en el Parque Científico y Tecnológico y sus 1.200 empleados participan en el proyecto piloto liderado por Prodintec: una recogida solidaria de productos a beneficio del Banco de Alimentos. «En lugar de recoger lo normal en una recaudación de una sola empresa, multiplicamos por veinticinco las opciones de conseguir alimentos. El resultado es más kilos y un impacto social mucho mayor», explicaba Zapatero. El proyecto Responsabilidad Social Colaborativa incluye también una plataforma web, Súmate, diseñada por CTIC. Mediante esta herramienta, las empresas y sus trabajadores podrán presentar y debatir futuras iniciativas. «Es fundamental que los proyectos salgan del propio tejido empresarial, les animamos a ser imaginativos a la hora de lanzar esos retos», añadía el gerente del Club de Calidad. La plataforma permitirá también monitorizar la evolución de las campañas y comparar los resultados entre empresas con el fin de motivar la participación. El gerente del Club de Calidad confía en duplicar las compañías adheridas «en un plazo breve, que dependerá de la capacidad del Ayuntamiento de ponerlo en marcha, porque las empresas están deseando participar».

Conectar a emprendedores

Por su parte, la entidad municipal Gijón Impulsa trabaja en una plataforma denominada Territorio Impulsa, que tratará de poner en contacto a los emprendedores para generar iniciativas conjuntas en el ámbito social, cultural y deportivo. «Es necesario promover la cooperación y las alianzas y la mejor forma de conseguirlo es promoviendo un entorno colaborativo», subrayaba Zapatero.

El estudio sobre las empresas ubicadas en la Milla del Conocimiento revela que más de la mitad estarían dispuestas a emprender proyectos de I+D, producción o diseño en colaboración con compañías vecinas. Según los datos obtenidos, la falta de conocimiento del entorno es el motivo que frena sus aspiraciones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La recogida de alimentos une a la Milla