Borrar
Un tuno, en el recinto ferial durante una pasada edición de la Fidma. E. C.

Más de 250 tunos rondarán en Gijón en septiembre de 2026

La ciudad albergará el encuentro de TunaEspaña, asociación de alcance mundial con presencia de antiguos universitarios españoles y de diversos países de Europa y Latinoamérica

E. C.

Jueves, 22 de mayo 2025, 14:06

El 25 y 26 de septiembre del próximo año, 2026, más de 250 tunos ligados a universidades españolas e iberoamericanas llenarán las calles de Gijón para la convención anual de TunaEspaña, una asociación mundial de antiguos tunos universitarios. Si bien la mayoría serán españoles, también habrá tunos holandeses, portugueses, italianos e hispanoamericanos, fundamentalmente de México, Perú, Colombia, Bolivia, Chile y Panamá, que se dispersarán por toda la ciudad cantando en bares y plazas.

Los participantes harán la ronda en el balcón del Ayuntamiento a la alcaldesa, Carmen Moriyón, y a la vicealcaldesa, Ángela Pumariega, a quienes posteriormente les otorgarán la beca de TunaEspaña. También se desplazarán a Laboral Ciudad de la Cultura, donde realizarán una visita guiada e impondrán la beca a la decana de la facultad de Turismo, Cristina López Duarte. Por último, visitarán la Iglesia de San Pedro, donde ofrendarán la beca y se la entregarán al párroco. Además, el sábado 26 de septiembre de 2026 organizarán un concierto benéfico en el Teatro Jovellanos en favor de la Fundación DAF, que trabaja desde 2004 para mejorar diversos aspectos de la vida de las personas de los países en desarrollo.

La vicealcaldesa y concejala de Economía, Empleo, Turismo e Innovación, Ángela Pumariega, manifestó que «para el Ayuntamiento es una noticia muy positiva la elección de nuestra ciudad como sede de un evento tan especial. Representa no solo un reconocimiento al carácter hospitalario y cultural de Gijón, sino que es una muestra más del magnífico trabajo que se está haciendo desde Visita Gijón y Gijón Convention Bureau para captar congresos y reuniones profesionales, muchas veces con años de antelación. Esta convención no solo traerá a cientos de visitantes en unas fechas en las que ya ha llegado a su fin la temporada estival, sino que además dará mucho ambiente a las calles de Gijón. Los participantes disfrutarán mucho de la ciudad y los gijoneses lo harán a su vez de la música y la alegría de los tunos, además de reencontrarse con nuestras tradiciones».

TunaEspaña es una asociación intergeneracional en la que hay tunos nacidos en las ocho últimas décadas y que tras su etapa estudiantil hoy son licenciados, doctores y catedráticos que «vivifican a la mater universitas hispaniae y desean mantener viva la tradición secular de la tuna». Sobrepasa los 800 componentes, con representación en España, Holanda, Italia, Japón, China, México, Panamá, Puerto Rico, Guatemala, Colombia, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Ecuador y Uruguay.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Más de 250 tunos rondarán en Gijón en septiembre de 2026

Más de 250 tunos rondarán en Gijón en septiembre de 2026