Aprobada, con la abstención de IU, la permuta de parcelas para el hospital Quirón
«Garantizamos la posibilidad de ampliar Cabueñes y defendemos la sanidad pública», dice el PSOE. El proyecto obligará a cambiar el PGO
I. VILLAR
GIJÓN.
Martes, 2 de agosto 2022, 00:23
El Pleno municipal aprobó ayer por mayoría absoluta el acuerdo para la firma con la empresa ICDQ Gijón SL de un convenio urbanístico de ... permuta de parcelas que permitirá por un lado hacer frente a las obras de ampliación de Cabueñes -utilizando cuatro parcelas que ahora son propiedad de ICDQ y que son necesarias para los futuros accesos- y por otro construir en Nuevo Gijón un hospital privado del grupo hospitalario Quirónsalud -en dos parcelas ahora municipales-. Según recordó la secretaria municipal ahora será necesaria una modificación del Plan General de Ordenación, al estar calificadas las parcelas de Nuevo Gijón como «suelo dotacional público». En esa modificación deberá justificarse que la operación no supone una merma de las dotaciones públicas. De hecho, mediante la cesión de aprovechamientos estas aumentarán en 869 metros cuadrados para zonas verdes y 1.623 metros cuadrados de equipamientos. El acuerdo aprobado ayer saldrá ahora a información pública durante un periodo de un mes, fecha a partir de la cual ya podrá ser suscrito por las partes «sin perjuicio de que la formalización de la permuta tendrá lugar una vez aprobados definitivamente los instrumentos de planeamiento que constituyen su marco». La votación mostró la diferencia de posturas en torno a este trámite entre los dos socios del gobierno local, con el PSOE votando a favor de la operación e IU absteniéndose.
La portavoz socialista, Marina Pineda, indicó que «muchas veces cuando uno gobierna tiene que tramitar proyectos que seguramente no son los que hubiera elegido, pero toca actuar conforme a la legalidad y siempre mirando el interés general». Recordó que en 2019, a su llegada al gobierno, «nos encontramos con que cuatro parcelas imprescindibles para la ampliación de Cabueñes estaban en manos de inversores privados y además tenían licencia de obras para construir allí un hospital privado, pegado al público. Eso sí es competir con la sanidad pública y perjudicarla». Añadió que «la idea de cambiarlo de ubicación fue de Foro, pero se quedó ahí» y con la operación de permuta «lo que hemos hecho es garantizar la posibilidad de ampliación de Cabueñes y por tanto defender la sanidad pública».
«Ni quita ni pone nada»
Aurelio Martín advierte de que el centro sanitario «no viene a complementar la sanidad pública, sino a competir con ella»
Pineda consideró que la construcción de un centro privado de estas características «ni quita ni pone nada a la sanidad pública» y remarcó que «tampoco podemos desaprovecahr la oportunidad de una inversión que va a regenerar una zona ahora mismo abandonada de la ciudad, que generará muchísimo empleo directo e indirecto y que va a mejorar nuestra actividad económica».
Muy diferente es la visión del portavoz de IU, Aurelio Martín, quien consideró que «Quirón no viene a complementar la sanidad pública, viene a competir con ella» y advirtió de que este equipamiento no es equiparable a otros centros sanitarios privados instalados en la ciudad, sino que «posee mucha más capacidad, más musculatura». Añadió que «es un hecho demostrable que donde la sanidad privada se ha hecho fuerte la pública se ha debilitado» y señaló que puede aprovecharse de «la fatiga que demuestra tras la pandemia», poniendo como ejemplo los datos sobre listas de espera que ayer publicó EL COMERCIO.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.