Borrar
Los participantes llenaron la carpa instalada en El Parchís. ROMÁN
«La atención primaria y los farmacéuticos son los pilares de la prevención sanitaria»

«La atención primaria y los farmacéuticos son los pilares de la prevención sanitaria»

El congreso Semergen- Sefac participado por 300 profesionales instaló una carpa en el Parchís para dar ofrecer pruebas médicas a la ciudadanía

Jana Suárez

Gijón

Sábado, 1 de marzo 2025, 01:00

La salud importa, y mucho. Así se pudo corroborar ayer en el Parchís de Gijón, donde cientos de personas se acercaron durante la mañana a someterse a diferentes pruebas médicas. Los gijoneses abarrotaron la carpa instalada en la céntrica plaza desde primera hora de la mañana. Mientras le tomaban la tensión, Silvestre Menéndez comentaba: «Ya tengo una edad en la que toda revisión es buena y me parece muy importante ver cómo estamos. Además, tengo que controlar muy bien la tensión».

Mientras pinchaban a Amparo Lariba y le hacían el cribado del colesterol destacaba la importancia de un seguimiento «porque en mi caso, además, soy hipertensa».

«Yo me cuido mucho pero me importaba saber qué me podían comentar. Precisamente, lo leí ayer en EL COMERCIO y he decidido acercarme a que me miren y a ver si puedo mejorar algún hábito», relataba Alejandro de la Cerra. «A mí me parece muy importante que acerquen más este tipo de acciones a la ciudadanía, y más en mi caso, que soy exfumadora. Acabo de hacer la prueba respiratoria y estoy muy contenta porque estoy muy bien. Animo a la gente a que deje de fumar», añadía María Jesús Fernández.

«Este es un circuito de salud: tras un primer cribado mediante una serie de preguntas sobre peso, hábitos alimenticios, si son fumadores, deportistas... para conocer el estado de cada persona que se acerca, se les recomienda pasar por una o varias de las estaciones, que están divididas en tres bloques: una zona dedicada a la salud cardiovascular, otra a la salud respiratoria y una tercera para la detección del riesgo de dependencias y problemas de desnutrición», explicaba Jesús Santianes, coordinador de Semergen, sobre esta carpa que buscó acercar a la sociedad la labor de los médicos y farmacéuticos.

300 profesionales

El 7º Congreso Nacional Médico-Farmacéutico Semergen-Sefac se inauguró ayer para los profesionales en el teatro de la Laboral con la presencia de la alcaldesa, Carmen Moriyón, y la consejera de Salud, Concepción Saavedra. La consejera, que es también médica de familia, quiso destacar «la labor llena de cariño que desarrollan los médicos de familia, que suponen la atención primaria; así como la de los farmacéuticos. Ambos son los pilares fundamentales sobre los que se sustenta la prevención sanitaria, un baluarte fundamental para la sanidad».

Trescientos profesionales de las ramas de medicina y farmacia comenzaron ayer los encuentros, que se extienden también a la jornada de hoy en la Laboral, para obtener protocolos que den lugar a una correcta coordinación entre las diferentes fases de atención de los pacientes, promoviendo un mayor cumplimiento del tratamiento, para que sea más eficaz y ajustado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «La atención primaria y los farmacéuticos son los pilares de la prevención sanitaria»