

Secciones
Servicios
Destacamos
La nueva técnica que el Hospital de Cabueñes ha comenzado a aplicar esta semana en pacientes con un estrechamiento grave de la válvula aórtica – ... el orificio por el que sale la sangre desde el corazón al resto del cuerpo– evitará la derivación de unos ochenta casos al año al Hospital Universitario Central de Asturias. El HUCA era, hasta ahora, el único que en la región realizaba implantes de válvula percutánea aórtica (TAVI). Su incorporación ala cartera de servicios de Cabueñes ayudará a reducir la actual lista de espera.
Ochenta son los pacientes que el equipo de Cardiología de Cabueñes que dirige Íñigo Lozano prevé someter a esta nueva técnica al año, a razón de dos por semana. Los dos primeros, dos varones de 85 y 90 años, fueron intervenidos el miércoles y ayer, apenas transcurridas 48 horas, recibieron el alta. La rápida recuperación es una de las ventajas de este procedimiento, mucho menos invasivo que la cirugía abierta tradicional ya que la válvula cardiaca dañada se reemplaza a través de un catéter que, en la mayoría de los casos, se introduce por la arteria femoral. El jueves está previsto realizar las dos siguientes actuaciones de este tipo, nuevamente con la colaboración del director del Área del Corazón del HUCA, Pablo Avanzas. El proceso, no excesivamente complejo, no lleva más de hora y media y ya no requiere anestesia general, como hace unos años, sino solo una sedación profunda. También requiere de la colaboración del servicio de Cirugía Vascular, en caso de haber complicaciones.
Cabueñes, que llevaba un lustro aspirando a incorporar esta técnica, es el hospital número 17 de España que ya cuenta con la técnica del TAVI. Está indicada para pacientes que, debido a comorbilidades, no pueden ser operados y para pacientes con más de 80 años de edad.
La estenosis aórtica severa es un proceso de degeneración de la válvula que es muy lento, «empieza como unos treinta o cuarenta años antes del inicio de los síntomas», explica Íñigo Lozano. Se desencadena con el progresivo depósito de calcio en la válvula, lo que la estrecha. «Con un área de apertura por debajo de un centímetro cuadrado es cuando se cataloga ya de severa», anota el jefe de Cardiología.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.