Cabueñes ganará 15 boxes en Urgencias para mejorar la atención por el coronavirus
Las obras se prolongarán tres meses y cuentan con una inversión de más de 240.000 euros. El hospital se refuerza an un posible rebrote
M. C. K.
GIJÓN.
Miércoles, 24 de junio 2020, 02:06
Más boxes de Urgencias para hacer frente a un posible rebrote de coronavirus en Astias. El Hospital de Cabueñes incrementará la dotación del servicio de urgencias, que ganará 15 nuevos boxes, con eobjetivo de mejorar la atención frente a la COVID-19. La ampliación la zona de Urgencias busca «garantizar la seguridad de los circuitos sanitarios que se establecieron en el hospital gijonés desde el inicio de la pandemia». La Consejería de Salud hace frente así a una de sus «preocupaciones urgentes» de cara a una posible reaparición de casos de coronavirus durante el otoño.
Las obras para ampliar las urgencias comenzaron ayer y se prolongarán durante tres meses. Las mismas contarán con una inversión superior a 240.000 euros, confinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder). Actualmente, el área de urgencias para pacientes adultos de Cabueñes dispone de dos zonas: una con siete boxes cerrados lateralmente y otra sala de observación que permite la ubicación de otros 14 puestos. Con la ampliación se dispondrá de 36 boxes en total.
La ampliación y reforma de las Urgencias pretende, a su vez, proteger a los pacientes y al personal, «minimizando los riesgos con un circuito para patologías habituales de urgencias y otro con pacientes con riesgo de COVID», explicó Manuel Bayona, gerente del Área V, «como se hizo desde el inicio de la pandemia».
La ampliación permitirá liberar la planta 0 del hospital y recuperar 28 camas en habitaciones dobles de hospitalización convencional, ya que esa zona tuvo que ser utilizada para pacientes sospechosos de COVID-19 durante la crisis sanitaria.
Los nuevos puestos de Urgencias contarán con las características técnicas de hospitalización: monitorización centralizada, carro de paradas con desfibrilador y marcapasos externo, electrocardiógrafo, robots de constantes vitales, ecógrafo, calienta sueros y respirador, entre otros dispositivos, además de nuevo mobiliario y cabeceros con barra técnica. También se contará con zona de control de enfermería, baño asistido, aseo de personal, una consulta polivalente con aseo y área de trabajo médico.
La mayoría de pacientes que son atendidos en Urgencias tienen más de 60 años, señaló Bayona, llegan «con dependencia funcional y necesitan estar en camilla, no en un sillón». Las obras «mejorarán ostensiblemente el servicio, la calidad de la atención y la forma de trabajo de los profesionales». Además, la reforma ahora en marcha se fusionará con la ampliación integral que tiene previsto emprender el hospital en su conjunto. «Queremos no solo adelantarnos sino mejorar el presente», concluyó Bayona.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.