

Secciones
Servicios
Destacamos
OLAYA SUÁREZ
GIJÓN.
Lunes, 24 de julio 2023, 03:59
Este año en la ciudad se registraron ya 722 accidentes de tráfico, con 1.335 vehículos implicados. Se trata de poco más de un centenar de siniestros al mes. En todo el año pasado hubo un total de 1.318. La accidentabilidad en los primeros meses de 2023 se mantiene estable respecto al ejercicio anterior, con un repunte de accidentes mortales: dos motoristas fallecieron en enero y febrero en sendos accidentes en Porceyo y la carretera de La Providencia.
Los siniestros más numerosos siguen siendo los turismos, con 892 casos, seguidos de furgonetas (95), motocicletas de hasta 125 centímetros cúbicos (71), camiones rígidos (70), motocicletas de gran cilindrada (45) y bicicletas (31). Además, un total de 29 autobuses se vieron involucrados en accidentes, la mayoría de ellos, de autobuses de EMTUSA, en el casco urbano. En 2023, hubo 49 accidentes de este tipo de vehículos. Los todoterreno se vieron involucrados en 17 accidentes y los vehículos de maquinaria de obras, en otros cinco.
722 Accidentes en Gijón en los primeros siete meses del año.
Vehículos implicados en los siniestros en lo que va de año La mayoría, 892, fueron turismos.
1.318 Siniestros de tráfico en los que intervino la Policía Local en 2023.
57 Accidentes de bicicletas registrados en el concejo a lo largo del año pasado.
Patinetes implicados en accidentes en lo que va de año En 2023 fueron 24.
Preocupa especialmente en el área de Seguridad Ciudadana la siniestralidad de las motocicletas y ciclomotores. Las últimas víctimas mortales que se registraron en Gijón fueron motoristas. Se da la circunstancia de que los tres accidentes fueron por salidas de vía, sin que se vieran involucrados otros vehículos.
El pasado enero, fallecía en la entrada a Gijón por la AS-II, a la altura de la rotonda de Cañamina, un motorista de 56 años. Unas semanas más tarde, en febrero, perdió la vida otro motorista de 43 años que sufrió una salida de vía en la carretera de La Providencia e impactó contra un poste de la luz. El balance de 2022 se cerró con el accidente letal de otro motorista. En esa ocasión un hombre de 40 años que colisionó contra una farola en la calle Ezcurdia en febrero de 2022.
La accidentabilidad en el casco urbano muestra una tendencia a la baja en los últimos años. En 2017 se registraron 1.590 accidentes en el casco urbano; en 2018 hubo 1.472 y en 2019, 1431, es decir, 84 más que en 2021.
El aumento de los controles de alcoholemia y drogas por parte de los agentes de la Policía Local en los últimos años, así como los radares de velocidad y las modificaciones de giros y sentidos de determinadas vías han contribuido a ese descenso del número de accidentes. Sin embargo, el peor años de la serie histórica en lo referente a víctimas mortales fue 2021, con tres fallecidos: un técnico de ambulancia que murió en Montevil y dos mujeres atropelladas en el barrio de Laviada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.