
Secciones
Servicios
Destacamos
La Antigua Rula del Muelle gijonés acoge desde esta mañana la primera sesión técnica de la asamblea anual de Atlantic Cities, organización que reúne a 17 ciudades del Arco Atlántico con una población conjunta de más de tres millones de habitantes y de la que el Ayuntamiento de Gijón ostenta la vicepresidencia, a través de su concejal de Relaciones Institucionales Jorge González-Palacios, por delegación de la alcaldesa. Precisamente, fue el edil gijonés el encargado de inaugurar esta mañana el encuentro, poco antes de tener que incorporarse al Pleno del Ayuntamiento.
González-Palacios expresó su agradecimiento «por la confianza depositada en Gijón para la organización de este encuentro», que además marcará el 25 aniversario de la fundación de esta organización, fundada en el año 2000 a través de la Declaración de Rennes. El concejal gijonés animó a los participantes a «disfrutar de Gijón en un día tan típico del Norte», en referencia al 'orbayu', y sobre todo los animó «a volver pronto».
La asamblea de Atlantic Cities ha traído a Gijón a representantes de las ciudades españolas de Bilbao, La Coruña, San Sebastián, Las Palmas de Gran Canaria, Santander y Santiago de Compostela; las portuguesas de Braga, Faro, Lisboa y Viana do Castelo; las francesas Biarritz, Brest, Rennes y La Rochelle; y la irlandesa de Cork. En esta primera jornada técnica, los delegados de estas ciudades abordarán tanto los asuntos propios del funcionamiento interno de la asociación, como aprobar cuentas, hacer un borrador de los presupuestos del año que viene, analizar la posible entrada de nuevos socios, pero también temas sobre la responsabilidad de las ciudades con respecto a la protección del Atlántico, los recursos hídricos, la relación del ciudadano con el mar, las campañas de protección del medio marino, todo lo que es la grandísima oportunidad de la economía azul en la recuperación de espacios para los ciudadanos. Durante la sesión matinal de este miércoles, los responsables del Mercado Artesanal y Ecológico, el Acuario de Gijón y el Club Natación Santa Olaya participaron haciendo una exposición de algunos de sus proyectos.
En la segunda jornada también van a participar los alcaldes de Bilbao, Juan María Aburto; San Sebastián, Eneko Goia, y La Coruña, Inés Rey, que además es la presidenta de esta red de ciudades. Carmen Moriyón, como anfitriona, clausurará la asamblea.
Será otra declaración, que en este caso llevará el nombre de la principal ciudad de Asturias, la que se aprobará este jueves, en la sesión de clausura, con motivo de esta efeméride. Este documento que también supondrá la renovación del compromiso de estas ciudades con la protección del Océano Atlántico y su litoral, marcará una hoja de ruta para el futuro a través de una serie de compromisos de actuación. Entre las acciones que promoverá la 'Declaración Gijón', cuyo contenido ya fue adelantado por EL COMERCIO, están algunas acciones que ya se están llevando a cabo en la ciudad, como la renaturalización de los ríos para favorecer la restauración de los ecosistemas urbanos, así como el fomento de la idea de ciudades resilientes. La recuperación de espacios litorales para uso y disfrute de la ciudadanía, como tiene proyectado el Ayuntamiento en los terrenos de Naval Gijón, es otro de los compromisos que asumirá la asamblea de Atlantic Cities.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.