Borrar

Una de las cuatro ubicaciones del centro en sus 50 años de vida

Sábado, 1 de marzo 2025, 01:00

La Universidad Laboral acogió los estudios Enfermería de Gijón hace años, cuando el centro aún era escuela y no facultad. Es, de hecho, una de las cuatro sedes que ha tenido el centro a lo largo de sus cincuenta años de vida.

La actual facultad de Enfermería de Gijón nació en 1975 como Escuela de Ayudantes Técnicos Sanitarios Femeninos (ATS) en la residencia sanitaria de la Seguridad Social 'José Gómez Sabugo', lo que hoy es el Hospital de Cabueñes, que fue su primera sede. Por entonces, el centro dependía del Instituto Nacional de Previsión –más tarde, del Insalud– e ingresaban una treintena de alumnas cada curso. En 1978 los estudios pasan a ser mixtos, se transforman en diplomatura y la Escuela de ATS, en Escuela de Enfermería adscrita a la Universidad de Oviedo.

En esos años, Enfermería salió del hospital y se instaló de forma temporal en la Universidad Laboral para tiempo después, mientras se ejecutaban las obras de la actual facultad, ir a Marina Civil. El actual edificio, ubicado en medio del aparcamiento frente al bloque de hospitalización de Cabueñes, se inauguró en 1993.

En 2002, con la transferencia de las competencias sanitarias, el centro pasó a depender del Servicio de Salud del Principado (Sespa). Siete años después, en 2009, el de Enfermería fue el primer título de la Universidad asturiana que adaptó sus estudios al plan Bolonia, pasando de una diplomatura de tres años a un grado de cuatro de duración.

Unas 2.600 enfermeras

La elevada demanda de estos estudios llevó hace dos cursos a incrementar un 10% la oferta de plazas. De 70 se pasó a 77. No hay registros anteriores a 1985, pero se estima que en estas cinco décadas el número de enfermeras que se han formado en el centro ronda los 2.600.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Una de las cuatro ubicaciones del centro en sus 50 años de vida