Derecho a Morir Dignamente ve «una dejación de funciones» en el caso denunciado por Ángeles Caso
L. MAYORDOMO
GIJÓN.
Martes, 1 de febrero 2022, 03:09
«Se ha producido un claro incumplimiento de la mayoría de los derechos de la persona contemplados en la Ley 5/2018, de 22 de junio, del Principado de Asturias sobre derechos y garantías de la dignidad de las personas en el proceso del final de la vida, así como una dejación de funciones e incumplimiento de los deberes de los profesionales y de la administración sanitaria del área, que no ha garantizado que los derechos recogidos en la ley se hayan hecho efectivos». La asociación Derecho a Morir Dignamente se mostró ayer muy crítica con lo sucedido con una mujer recientemente fallecida, prima de la escritora y periodista Ángeles Caso. Una «dejación de asistencia» que califica de «intolerable».
En un escrito remitido a este periódico, el colectivo -en el que también hay sanitarios- subraya que «los responsables de la atención de cualquier persona a lo largo de toda su vida son su médico/a y enfermero/a del centro de salud. Sabemos la situación de saturación e incluso de colapso en algunos centros por la incidencia por covid, pero esto no puede justificar no atender a una paciente en el final de su vida. Es totalmente inadmisible. Los cuidados paliativos por su médico/a y enfermero/a no es algo opcional. Es una obligación laboral y moral, y si hay que priorizar porque no se llega a todo, la atención al final de la vida debería ser lo prioritario».
Derecho a Morir Dignamente señala además varias cuestiones que cree deben ser resueltas «de forma inmediata». Primero, que se informe «del derecho de las y los pacientes a lo largo de toda su vida de ser atendidos con el tratamiento adecuado que impida un sufrimiento innecesario»; que se tomen «las medidas de mejora de los cuidados paliativos que sean precisas»; que se refuercen los equipos de apoyo «para poder dar respuesta adecuada a la población» y, por último, que se cree lo antes posible «un servicio específico de información a las personas en el proceso final de su vida donde se reciban y se tramiten con celeridad sus demandas y se informe de las posibilidades de atención que existen».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.