Secciones
Servicios
Destacamos
I. V.
GIJÓN.
Miércoles, 23 de diciembre 2020, 00:31
El Pleno aprobó ayer, con el único apoyo del equipo de gobierno, la salida del Jardín Botánico de la empresa municipal Divertia y su integración ... en el área municipal de Medio Ambiente, donde formará parte de un servicio que también llevará la gestión del Centro de Interpretación de la Naturaleza del Monte Deva. El cambio de gestión se hará efectivo el 1 de enero.
«Hoy damos un paso para devolverle al Botánico la dimensión científica y medioambiental que nunca debió perder y deje de ser simplemente un elemento de recaudación, como parece que se pretendía con su integración en Divertia», defendió la concejala de Hacienda, Marina Pineda. Añadió que la disgregación del resto de áreas de la empresa municipal «no está tan avanzada como nos gustaría».
La voz más crítica con este acuerdo fue la del portavoz municipal de Foro, Jesús Martínez Salvador. «No tenemos garantías de que esta salida vaya a suponer beneficio alguno», señaló al tiempo que consideraba «escasos» los informes presentados para justificar el cambio de modelo de gestión. Recordó además que el jardín «lleva 356 sin equipo científico», a lo que se suma el cierre de la cafetería, que teme que no reabra.
«Lo de tomar un café disfrutando de los árboles va a pasar a la historia», lamentó. El concejal finalizó su intervención advirtiendo a Aurelio Martín de que «el Jardín Botánico estaba arriba, lo han dejado caer y ahora le tocará a usted levantarlo». Junto a Foro, también voto en contra Vox. «No nos han explicado las ventajas de esta internalización», lamentó su portavoz, Eladio de la Concha, para quien el Botánico se ha convertido «en un parque más de Gijón. Eso sí, muy grande y muy descuidado». El resto de grupos se abstuvo, aduciendo falta de claridad sobre el futuro del resto de áreas de Divertia y, en el caso de Podemos, dudas sobre el futuro de una trabajadora y los empleados de la tienda.
Tanto la formación morada como Ciudadanos remarcaron estar a favor de la disolución de Divertia, una empresa municipal que según el concejal Rubén Pérez «ha demostrado ser un gigante con pies de barro y devorador de recursos públicos». Añadió que «hasta uno de sus padres reniega ahora de este hijo», en referencia a la abstención del PP.
El Pleno también aprobó incrementar por tercer año consecutivo en 151.000 euros la aportación del Ayuntamiento al fondo dotacional de la Fundación Laboral Centro de Arte. La participación municipal en este fondo, que asciende a 1,4 millones de euros frente a los 30.000 que había en su creación en 2005, se elevará del 24,2% al 32,3%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.