Borrar
Presentación del itinerario formativo de atención nocturna al ciudadano.

Diez personas acceden a un empleo gracias al programa FARO Gijón de ASATA

La iniciativa, desarrollada en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, combina formación, orientación y acompañamiento, finaliza con un balance positivo: 30 participantes, 13 certificados de profesionalidad y empresas locales implicadas en la inserción laboral

PUBLIRREPORTAJE

Miércoles, 25 de junio 2025, 09:54

ASATA ha concluido con éxito la primera edición del programa FARO Gijón, una iniciativa destinada a mejorar la empleabilidad de personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral. Este proyecto, desarrollado por la Agrupación de Sociedades Asturianas de Trabajo Asociado y Economía Social (ASATA) en colaboración con el Ayuntamiento de Gijón, finaliza oficialmente el próximo 30 de junio, dejando resultados concretos: 10 personas han accedido a un empleo, 3 continúan su formación y otras 3 han realizado prácticas en empresas.

Un momento del encuentro con empresas.

FARO Gijón

En un contexto marcado por la precariedad y las barreras laborales, FARO Gijón ha ofrecido una respuesta integral a colectivos con mayores dificultades de inserción: mayores de 55 años, jóvenes menores de 30, personas desempleadas de larga duración y perceptoras de rentas mínimas. Treinta personas empadronadas en Gijón participaron en este programa que ha combinado formación especializada en sectores estratégicos, itinerarios de orientación personalizados y un fuerte acompañamiento emocional y social.

Uno de los principales hitos ha sido la obtención de 13 certificados de profesionalidad en dinamización de actividades de tiempo libre infantil y juvenil, lo que abre nuevas oportunidades laborales en un sector en crecimiento. Asimismo, 14 personas se han preparado para integrarse en la bolsa de empleo de Serenos Gijón SLL EI, iniciativa que fomenta el empleo con impacto social en la ciudad.

Mucho más que formación

Desde ASATA destacan que el enfoque del programa ha ido más allá de la mera formación. «Queríamos trabajar en la reconstrucción de la confianza y la motivación personal, claves para que estas personas se sientan preparadas para afrontar de nuevo la búsqueda de empleo», explican desde la entidad. El acompañamiento ha sido individualizado y adaptado a los ritmos y circunstancias de cada participante, abordando tanto las barreras profesionales como las personales y emocionales.

El cierre del programa incluyó un encuentro con empresas en el que participaron firmas como CLECE, Grupo Noas, Iman Temporing y Amazon, quienes presentaron sus necesidades de contratación y valoraron de forma directa los perfiles de los participantes. La jornada supuso una oportunidad para el networking y para reforzar las relaciones entre el tejido empresarial y las personas en búsqueda activa de empleo.

Todas las actuaciones desarrolladas se enmarcan en el programa «FARO Gijón», financiado a través de la convocatoria de proyectos de inclusión sociolaboral del Ayuntamiento de Gijón, y están orientadas a fomentar oportunidades laborales sostenibles y de calidad para quienes más lo necesitan.

Más información sobre el programa en: www.asataempleo.es

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Diez personas acceden a un empleo gracias al programa FARO Gijón de ASATA

Diez personas acceden a un empleo gracias al programa FARO Gijón de ASATA