DIGICOM 2025: el comercio de Gijón avanza hacia la madurez digital
Gijón da un paso en la consolidación de un modelo de comercio urbano digitalizado con la implementación del programa Digicom promovido por la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias
PUBLIRREPORTAJE
Miércoles, 11 de junio 2025, 17:07
Gijón da un paso decisivo hacia la consolidación de su tejido comercial con el despliegue del programa DIGICOM 2025, una iniciativa enmarcada en el Acuerdo de Concertación Social y promovida por la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias. Su objetivo es claro: consolidar un modelo de comercio urbano digitalizado, competitivo y adaptado a los nuevos hábitos de consumo, mediante una combinación estratégica de sensibilización, formación, asesoramiento y transformación digital.
El plan plantea una intervención integral basada en cinco ejes vertebradores: sensibilización, capacitación, acompañamiento, innovación y gestión del dato. Esta estructura busca no solo introducir herramientas tecnológicas, sino, sobre todo, transformar la cultura empresarial del sector comercial local, apostando por la omnicanalidad, la atención personalizada y la toma de decisiones basada en datos.
El programa distingue cinco niveles de madurez digital —desde el inicial hasta el experto— para adaptar sus acciones a las características de cada comercio. A lo largo de 2025, se prevé la participación activa de al menos 250 nuevos comercios, con 100 de ellos incorporados en procesos de acompañamiento y formación personalizada.

Además, se profundiza en líneas especializadas, como la analítica de datos y la inteligencia artificial, para comercios con mayor recorrido en su digitalización.
Junio: el mes de la formación
Entre las múltiples actuaciones previstas, junio se configura como un mes clave en el calendario de DIGICOM 2025: el mes de la formación. Durante este periodo se desplegará una intensa agenda de sesiones presenciales orientadas a dotar a los comercios participantes de conocimientos estratégicos y herramientas prácticas para su digitalización.
Las sesiones tendrán lugar en horario de 9:30 a 11:30 horas en la sede central de CTIC —Centro Tecnológico de la Información y la Comunicación— ubicada en la Calle Ada Byron, 39 (Gijón). Aunque las formaciones se grabarán para su posterior consulta, no se transmitirán en directo, con el objetivo de fomentar la asistencia presencial y la participación activa.
A continuación, se detalla el calendario formativo de junio:
Segunda semana de junio: Datos y análisis
- 10/06/2025 – Estrategia, indicadores y KPI (Datos)
- 11/06/2025 – Aprovechamiento de las hojas de cálculo para el registro y análisis de los datos
-Tercera semana de junio: IA y contenidos digitales
- 16/06/2025 – Herramientas de IA generativa para el comercio I
- 17/06/2025 – Herramientas de IA generativa para el comercio II (incluye automatizaciones)
- 18/06/2025 – Fotografía para el comercio
- 19/06/2025 – Vídeo para el comercio
- 20/06/2025 – Informes SEO de visibilidad, accesibilidad y rendimiento
Cuarta semana de junio: herramientas para la toma de decisiones
- 24/06/2025 – Funciones avanzadas de hojas de cálculo para el análisis de los datos
- 25/06/2025 – Cuadros de mando: conceptos esenciales y herramientas para crearlos
Este programa intensivo responde a la vocación del DIGICOM 2025 de no limitarse a ofrecer soluciones genéricas, sino de personalizar el proceso de transformación digital a las necesidades concretas de cada comercio. La formación se concibe como un proceso práctico y aplicado, al servicio de un objetivo mayor: que el comercio gijonés sea capaz de competir en un mercado cada vez más complejo, sin renunciar a su proximidad, trato personalizado y compromiso con el territorio.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.