Borrar
Alumnado del colegio García Lorca de Gijón, acariciando a un burro. PALOMA UCHA

Los niños gijoneses tocan animales y los abuelos se emocionan en San Antonio

«Algunos solo habían visto vacas, burros u ovejas en televisión», comenta una profesora sobre el éxito de los talleres celebrados en la jornada inaugural

Viernes, 13 de junio 2025, 19:15

Como viene siendo habitual, la Feria de San Antonio abre sus puertas, justo antes de la inauguración oficial, para recibir al alumnado de los colegios gijoneses transformada en un espacio de aprendizaje con sabor a tradición. Este evento invita a los escolares a un recorrido por el mundo rural asturiano, con talleres interactivos, juegos tradicionales y actividades que les acercan a las raíces de su tierra.

'Conociendo la ternera asturiana', 'Las abejas y su miel', 'Nos montamos en caballo' fueron algunas de las actividades que pudieron disfrutar en esta jornada especial.

Una de las atracciones más destacadas fue la desarrollada por 'Desfaciendo Maíz', iniciativa con más de diez años en la programación de la feria, liderada por Pili Vega. A través de su taller vivencial, recrea las tradiciones del campo asturiano. De este modo, los pequeños tienen la oportunidad de experimentar de primera mano labores que antaño eran comunes en la vida rural: lavar ropa como se hacía antes, desgranar maíz, piñerar harina o participar en juegos como la soga, la carrera de tarucos o el popular juego de la rana.

«Uno de los juegos que más éxito tiene es la carrera de las tortugas», comenta Pili, quien destaca también la participación activa de los mayores en las actividades. «Muchos abuelos se unen a los nietos para colaborar en las tareas, y se emocionan tanto o más que los niños, porque reviven recuerdos de su infancia, de aquellos tiempos en que estas labores formaban parte del día a día», explica Vega.

También explicó a los niños cómo los 'tarucos' (mazorcas del maíz una vez se han extraído los granos) se utilizaban antiguamente como combustible ecológico para avivar el fuego en las cocinas de carbón. Los pequeños, fascinados, no solo aprendieron sobre el pasado, sino que descubrieron las técnicas ancestrales que aún forman parte de la memoria colectiva asturiana.

A lo largo de la mañana, numerosos colegios de Gijón acudieron a la cita. Uno de los grupos más entusiastas fue el del colegio San Lorenzo, donde los niños de 3 y 4 años de Infantil disfrutaron de los juegos asturianos. Carlota Pedreira, responsable del grupo, se mostró encantada con la actividad: «Los niños lo están pasando genial. Están aprendiendo juegos típicos asturianos, como las carreras de sacos o el lavado de ropa. Seguro que volveremos el próximo año».

Alumnado de distintos colegios participa en actividades tradicionales. PALOMA UCHA
Imagen principal - Alumnado de distintos colegios participa en actividades tradicionales.
Imagen secundaria 1 - Alumnado de distintos colegios participa en actividades tradicionales.
Imagen secundaria 2 - Alumnado de distintos colegios participa en actividades tradicionales.

Animales de carne y hueso

Por su parte, Tatiana Fernández, profesora del Colegio Lorca de La Calzada, acompañaba a su alumnado de 1º y 2º de Primaria. «Muchos de estos niños nunca han visto a los animales de cerca, y para la mayoría es la primera vez que podrán tocarlos. Algunos los conocen solo de la televisión, así que esta experiencia es muy educativa», comentó Fernández. Además, resaltó que, en su centro, se están llevando a cabo iniciativas de concienciación sobre la naturaleza, el reciclaje y el respeto hacia los animales, por lo que actividades como esta complementan perfectamente su currículo educativo.

La Feria de San Antonio sigue consolidándose como un espacio de encuentro entre generaciones, donde los más pequeños tienen la oportunidad de conectar con las tradiciones de su tierra, mientras que los mayores reviven momentos de su niñez. Un evento que, sin lugar a dudas, se ha ganado el cariño de toda la comunidad escolar gijonesa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Los niños gijoneses tocan animales y los abuelos se emocionan en San Antonio

Los niños gijoneses tocan animales y los abuelos se emocionan en San Antonio