Borrar
Montserrat López, Jaime Priede, Carmen Moriyón y Aitor Martínez (detrás de la alcaldesa), ayer, paseando por la FeLiX en la última jornada de esta edición. La regidora compró dos libros.

Ver 18 fotos

Montserrat López, Jaime Priede, Carmen Moriyón y Aitor Martínez (detrás de la alcaldesa), ayer, paseando por la FeLiX en la última jornada de esta edición. La regidora compró dos libros. J. M. PARDO

La Feria del Libro se encumbra como la tercera de España tras «un éxito total»

Las actividades culturales sumaron 5.121 asistentes, dos mil más que en 2023, mientras libreros y editores confirman un récord de ventas

María Agra

Gijón

Lunes, 24 de junio 2024, 02:00

Era la edición más ambiciosa. Dio el pistoletazo de salida con cifra récord de participantes. En total, 87 casetas distribuidas entre Begoña y Tomás y Valiente y El Parchís, frente a las 71 del año pasado. También empezó un día antes, el miércoles, pasando así de cuatro a cinco jornadas de actividad frenética. Las expectativas eran altas, pero empezó con los paraguas abiertos y nada estaba asegurado. Ayer bajó el telón por todo lo alto.

Los gijoneses «respondieron como se esperaba» y la Feria del Libro cerró su octava edición convirtiéndose en «un auténtico éxito». «Ni siquiera la lluvia que apareció los dos primeros días echó a la gente para atrás; las casetas tuvieron muchísima afluencia en todo momento», destacó la concejala de Cultura, Juventud y Museos, Montserrat López Moro, quien recorrió ayer las casetas con la alcaldesa, que adquirió un par de libros.

Lo avalan las ventas, que este año superaron a las de 2023 y batieron el récord de su historia, según las estimaciones de los participantes, que tuvieron además un día más de margen. «Lo que comentan tanto libreros como editores, sobre todo los 30 que vienen de fuera, es el acercamiento de la gente a hablar con ellos. La FeLiX se ha convertido en un auténtico encuentro con los lectores», destacó el director literario de la cita, Jaime Priede.

Atrás quedan ya los visos de la que empezó siendo una feria 'de formato pequeño'. Con apenas ocho años de trayectoria, el número de casetas de esta edición la sitúan ya como la tercera feria de España, «solo por detrás de las de Madrid y Barcelona», afirmó Aitor Martínez, director de la Fundación Municipal de Cultura (entidad organizadora). Un crecimiento que también certifica la afluencia de público, sobre todo durante el fin de semana. Desde la tarde del viernes, indicó Priede, «se ha notado un aumento muy importante de personas paseando por la feria». Aunque es prácticamente imposible contabilizar el número exacto de personas que visitaron las casetas de miércoles a domingo, sí se atrevió a asegurar que fueron «más de las que hubo el año pasado, que tuvimos mejor tiempo», por lo que la valoración «no puede ser más positiva».

Mayor interés

¿A qué se debe? La explicación es sencilla: «La FeLiX ha vuelto a proponer un gran número de actividades alrededor del libro, evidenciándose como un modelo que no solo pretende conseguir ventas sino que también presenta una importante programación cultural a la que el público gijonés responde con interés», celebró Priede.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Feria del Libro se encumbra como la tercera de España tras «un éxito total»