

Secciones
Servicios
Destacamos
El Grupo Covadonga ha instalado sensores de proximidad en todos sus puntos de acceso y sedes para garantizar así que la lectura de los datos biométricos sea exclusiva para aquellas personas que estén dadas de alta en el sistema de reconocimiento facial. Estos sensores entrarán en funcionamiento este jueves, 13 de marzo.
Con estos nuevo sensores de proximidad se optimiza el proceso de verificación de identidad con el objetivo de garantizar una mayor protección de los datos personales. Precisamente, una sanción impuesta por la Agencia Española de Protección de Datos al Club Atlético Osasuna puso en alerta a todos los clubes deportivos que utilizan este tipo de accesos. El Osasuna fue sancionado por una infracción en relación a la ley, al considerar que «no está justificado el sistema biométrico para el acceso al estadio de El Sadar, incluso aunque exista un consentimiento expreso» por parte de sus usuarios.
Mientras que el Club Natación Santa Olaya suspendió el acceso mediante huella digital que tenía habilitado, el Grupo Covadonga decidió mantener sus sistema de reconocimiento facial a la espera «por el contenido del informe que elaborará un despacho experto por encargo de la Asociación Española de Entidades Deportivas y Recreativas (ACEDYR)».
Estos nuevos sensores de proximidad, según informa la entidad, refuerzan la eficiencia y seguridad en el acceso a las instalaciones del Grupo, asegurando que únicamente los socios y socias registrados, que realicen una acción positiva -activar el sensor-, puedan utilizar el sistema de reconocimiento facial.
Según explica el Grupo Covadonga en su página web, los socios dados de alta en el sistema de reconocimiento facial deberán acercarse al acceso con normalidad y, para activar la lectura biométrica, aproximar su mano sobre el nuevo sensor de proximidad, que estará señalado con diversa cartelería y suficiente claridad. En ese momento, y en cuestión de décimas de segundo, se realizará la lectura facial y se abrirá el torno. El proceso deberá repetirse en el momento de abandonar cualquiera de las sedes del Grupo.
El sistema de renocimiento facial del Grupo Covadonga, que es voluntario, se implantó en octubre de 2022 y es utilizado hoy día por 22.000 de sus 38.500 socios, según datos de la entidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.