El Grupo Puerta La Villa reconoce a nueve negocios por su «historia y buen trabajo»
Farmacia Vigil-Escalera, Verdú, Cuchillería Gómez, Trabanco, Mariano, Mercurio, Los Molinos, Vinos y Licores Gallego y Johy serán premiados el día 18 en el Faro del Piles
E. C.
Gijón
Lunes, 16 de junio 2025
Son negocios longevos en la ciudad e incluso algunos han superado ampliamente el centenario. El próximo miércoles, día 18, el Grupo Puerta La Villa Gijonesa ' ... Arturo Fernández', que preside el hostelero ya jubilado Sergio Puente, distinguirá a nueve negocios del comercio y la hostelería de la ciudad. Lo hará en reconocimiento a su «historia y mérito al trabajo bien realizado siempre por y para Gijón».
Los galardonados son Farmacia Vigil-Escalera (1873), Turrones y Helados Verdú (1882), Cuchillería Gómez (1959), Sidra Trabanco (1925), Bolsos Mariano (1933), Electrónica Mercurio (1945), Confecciones Los Molinos (1973), Vinos y Licores Gallego (1956) y Cafetería-Hotel Johy (1972). Todos ellos recibirán ese día, a las 19.30 horas, en el restaurante Faro del Piles, el agradecimiento y la gratitud por su labor y dedicación, así como una reproducción de la Puerta la Villa y un diploma.
Con estos premios, el Grupo Puerta la Villa Gijonesa 'Arturo Fernández' –que nació en 2023– pretende dar continuidad, aunque ampliando el campo de acción, a los galardones que en su día otorgaba el Grupo de Hostelería Costa Verde, que también presidía el propio Sergio Puente. Esta agrupación existió durante un cuarto de siglo, pero acabó por disolverse en 2020. En estos veinticinco años de historia, homenajeó a un total de 262 jubilados del sector de la hostelería y distinguió a 87 personas. El nombre de 'Puerta La Villa' con el que nació entronca, además, con el lugar de nacimiento del actor Arturo Fernández, otra de las figuras cuya memoria pretende perpetuar. Sergio Puente quiere que la figura de su amigo y referente se mantenga viva y, de hecho, se espera la presencia de su viuda, Carmen Quesada, en la entrega de los premios.
Ya en su momento, coincidiendo con el día de San Arturo, organizó una peregrinación hasta el cementerio de Ceares, donde descansan los restos del reconocido actor gijonés fallecido en 2019. Y la idea es repetirla con idéntico recorrido cada año coincidiendo con la fecha de nacimiento (21 de febrero) del célebre Arturo Fernández con el que Puente mantuvo una estrecha amistad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.