
Ver 38 fotos
La Iglesiona, «icono espiritual en el corazón de Gijón»
El arzobispo Jesús Sanz Montes presidió la misa por el centenario de la Basílica del Sagrado Corazón
Convertida «ya en un icono en el corazón de Gijón», la basílica santuario del Sagrado Corazón cerró este viernes los actos de su centenario ... con una concurrida misa oficiada por el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes –acompañado en el presbiterio por el rector de la basílica, Manuel Robles; el vicario de Gijón-Oriente, José Ángel Prabos, y el vicario general de la diócesis, Adolfo Mariño–, a la que asistieron representantes de todas las esferas (religiosa, política, económica, judicial, cultural, social y militar) de la ciudad y de Asturias, encabezadas por la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón.
Fue «una jornada histórica, solemne y repleta de símbolos» en la que la popularmente conocida como 'Iglesiona' –que «ha sido y sigue siendo una atalaya espiritual para la ciudad», remarcó su rector– cerró cien años de historia y abrió «un nuevo capítulo». Cien años que han sido azarosos para un templo que fue asaltado y quemado en 1930, que se usó como cárcel en la revolución del 34 y en la guerra civil, y que ha sufrido daños materiales... A su uso como prisión hizo precisamente referencia el arzobispo al recordar cómo los presos «salían de aquí para ser ajusticiados en la playa de San Lorenzo».
Pero si algo ha sido la basílica en este último siglo, destacó Sanz Montes, ha sido «un hogar de puertas abiertas». Lo ha sido tanto para creyentes como para no creyentes, abundó en esa misma idea el rector de la 'Iglesiona', que no dejó de remarcar la «belleza» artística que encierran los muros de la basílica.
Precisamente de la riqueza de sus vidrieras –«que con la luz de un sol radiante nos devuelven el color de las cosas»– hablará este miércoles el investigador de la Universidad de Oviedo Isaac Cuello Rey. La conferencia sobre 'Las vidrieras de la basílica, las grandes desconocidas' tendrá lugar en el salón de actos a las 20.15 horas y se enmarca en el amplio programa de actos, religiosos y culturales, que se han venido organizando con motivo de la conmemoración del centenario y del año jubilar dedicado al Sagrado Corazón.
Engalanada para la ocasión, la basílica acogió a casi una veintena de sacerdotes, a varios miembros de la Hermandad de Caballeros de Santo Toribio de Liébana, Defensores del Lignum Crucis y del Camino de Santiago así como de las Hijas del Sagrado Corazón de Jesús.
La Corporación municipal estuvo representada por varios concejales de Foro y PP, y asistieron también diputados regionales de PP y Vox. Por la Cámara de Comercio de Gijón acudieron su presidente, Félix Baragaño, y su secretario general, Álvaro Alonso Ordás. A su lado, el presidente de Caja Rural de Gijón, José Ramón Fiaño. Los presidentes de los Colegios de Abogados y Procuradores de Gijón; el comandante naval, Luis Vicente Márquez, o la gerente del Área Sanitaria V, María Luisa Sánchez, fueron otros de los asistentes.
«Esta basílica necesita de todos vosotros la oración, el compromiso y el cariño. Mantenerla viva es una tarea compartida. Pedimos a la Virgen de Covadonga que nos acompañe en este nuevo capítulo». Y con el himno oficial de otro centenario, el de la basílica de Covadonga, concluyó la misa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Gijón
- Jesús Sanz Montes
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.