Borrar
Víctor el de Cimadevilla lee EL COMERCIO. Juan Carnicero

La Laboral ya tiene su propio 'Gijón del alma'

Víctor el de Cimadevilla compone una canción inspirada en el emblemático edificio: «Ya quisieran en Manhattan, en París o en el Japón tener una maravilla como la que tien Gijón», recoge la letra

Jana Suárez

Gijón

Sábado, 8 de marzo 2025, 18:30

Un edificio tan emblemático e icónico como la Universidad Laboral merecía tener una canción que despertara, al igual que este grandioso lugar, emoción y admiración. Y no podía ser otra persona que el famoso cantante gijonés, Víctor el de Cimadevilla, autor del himno oficioso de la ciudad 'Gijón del alma, quien compusiera este himno dedicado al complejo monumental ideado por el arquitecto Luis Moya.

Víctor Manuel García González arrancó sus inicios musicales como interno de la Laboral. «En ese edificio cuya torre se eleva por encima del mar y desde la que hay una de las vistas más hermosas de Gijón pasé cuatro años de interno. Me conozco cada rincón y cada escondrijo y guardo muchísimos amigos y recuerdos de momentos muy buenos y también de travesuras: como escondernos a fumar donde están los campos de fútbol para que los Jesuitas no nos pillaran», afirma Víctor el de Cimadevilla que destaca «eso sí, en mi época solo había niños y hay que decir que se echaba de menos el haber tenido compañeras niñas».

«Igual que yo me quedé boquiabierto la primera vez que vi este inmueble del siglo XX en España, así continúan gijoneses y gijonesas y turistas cuando lo descubren y es por ello que al igual que nuestra ciudad, Gijón, la Laboral se merecía una canción propia», indica Víctor.

El músico gijonés cuenta que «la idea de la canción surgió porque un día me dijo María Jesús Moreno al igual que la sidra va a lograr –y ha logrado ser Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad–, tenemos que hacerle un tema a la Universidad Laboral porque si un edificio en España se merece ser Patrimonio Mundial por la Unesco es la Laboral». «Y es verdad, ¿dónde se ha visto un edificio así en Europa?», proclama Víctor el de Cimadevilla.

Letra de la canción

Asturias patria querida,/ hoy yo quiero resaltar,/ el legado más preciado/ patrimonio cultural,/ del que somos herederos:/ la Universidad... Laboral/. Ya quisieran en Manhatan,/ en París o en el Japón/ tener una maravilla/ como la que tien Gijón./ De la Calzada hasta el Llano/ de Pumarín a Somió,/ sienten todos el orgullo,/ todos sienten, gran honor, /que presuma toda España/ de tenerla en su nación,/ y venir a visitarla/ a esta Villa...de Gijón./ Ya quisieran en Manhatan,/ en París o en Japón/ tener esta maravilla/ como la que tien Gijón./ Elevas tu torre al cielo,/ queriendo asomarte al mar,/ marcando tu silueta/ majestuosa y colosal,/que será reconocida/ por toda... toda la humanidad./ Presidiendo la ciudad/ invocando una canción/ 'Asturias Patria querida',/ yes del mundo la mejor./ Grandioso monumento,/ símbolo de Gijón,/ legado del conocimiento/ que impartiendo la docencia/ has tenido gran misión/ instruyendo a tantos niños,/ y haciéndolos hombres de honor./ Ya quisieran en Manhatan/, en París o en el Japón / tener una maravilla como la que tien Gijón./ El ilustrado escritor/ e inmortal asturiano/ proclamaría esta joya. /Él es Gaspar Melchor de Jovellanos./ Presidiendo la ciudad,/ invocando una canción,/ Asturias Patria querida,/ yes del mundo la mejor.

Este himno sobre la Laboral es una canción que emociona. «Cuando la presentó el 27 de octubre de 2023 durante las jornadas que organizamos la asociación de Antiguos Alumnos con motivo del 75 aniversario del inicio de la construcción de la Universidad Laboral, todos lloramos de la emoción», relata Manuel Nevares, presidente de este colectivo al que especialmente le gustan los versos que dicen 'legado del conocimiento que impartiendo la docencia has tenido gran misión instruyendo a tantos niños y haciéndolos hombres de honor'. Y lo argumenta: «Son mis favoritos porque me recuerda a esa niñez y adolescencia en la que he fraguado grandes amistades que a día de hoy siguen vivas. Al igual que sigue vigente la petición de recuperar la piscina, y la lucha por lograr que la Universidad sea Patrimonio de la Humanidad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Laboral ya tiene su propio 'Gijón del alma'