
Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Trabajo y Economía Social trabaja en un expediente para licitar la redacción de un proyecto de rehabilitación integral de la Casa Sindical ... de Gijón. Así se lo ha trasladado recientemente a los inquilinos de este inmueble, que llevan años esperando por una obra muchas veces prometida y para la que en 2019 ya se llegó a encargar un proyecto del que solo se ejecutó la parte correspondiente a la cubierta del teatro-salón de actos.
Entonces se manejaba una cifra de 4,3 millones de euros que abarcaba la rehabilitación de la fachada, mejoras en la cimentación y el saneamiento y diversos trabajos de albañilería, suelos, alicatados, pintura, carpintería e instalaciones. Ahora, a la espera de que el nuevo proyecto detalle todas las actuaciones que son necesarias para darle una segunda juventud a un inmueble que en 2026 cumplirá los 60 años, la estimación presupuestaria del ministerio se eleva hasta los seis millones de euros, casi un 50% más. Sí, advierte, no obstante, de que las obras no serán algo inmediato, pues el propio importe de la inversión hace que los plazos de tramitación sean más prolongados que en otras de menor cuantía.
La promesa de acometer estas obras, no obstante, entierra uno de los temores de algunos de los sindicatos que tienen allí su sede, el de una posible permuta con el Ayuntamiento, que lleva años sobre la mesa, por la cual este terreno pasaría a ser propiedad municipal a cambio de otros locales en los que se pudiera realojar a las organizaciones sindicales.
Entre los principales opositores a esa posible permuta estaba la Corriente Sindical de Izquierdas (CSI), que recuerda que «llevábamos más de una década defendiendo de forma firme y coherente que la única opción válida era y sigue siendo la rehabilitación integral del edificio». En este sentido, CSI celebra «poder contar por primera vez con el compromiso firme del ministerio y con un proyecto ya en marcha», si bien advierte de que «seguiremos vigilantes y participativos en el proceso para garantizar que esta rehabilitación se lleve a cabo y que siga siendo lo que siempre fue: un espacio de lucha obrera, autonomía y dignidad sindical».
Ante el retraso en el prometido arreglo de edificio, y para garantizar unas condiciones de trabajo dignas así como evitar que el deterioro del inmueble sirviera como argumento para un posible desalojo por razones de seguridad, la CSI se ha hecho cargo estos años por cuenta propia de diversos arreglos y trabajos de conservación de los que ha dado cuenta al Ministerio de Trabajo. Entre ellos, las mejoras acometidas en el salón de actos, así como la instalación de una valla exterior después de que en las escaleras de acceso al edificio se registraran dos fallecimientos de personas sin hogar. También han arreglado los ascensores y los baños, han pintado el hall de acceso e instalado iluminación en la escalera y se ha renovado toda la primera planta.
Además de la CSI, la Casa Sindical alberga los locales de los sindicatos CC OO, CGT y CNT. El primero de ellos mudó hace tres años y medio su actividad, que hasta entonces desarrollaba en las plantas 2 y 4, a la planta baja del edificio, en la antigua oficina del Inem.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.