Borrar
El concejal Tino Vaquero muestra la delimitación del entorno de protección de la Laboral. I. V.

El PSOE señala que el aparcamiento disuasorio previsto en la Pecuaria incumple la normativa urbanística

Advierte de que la parcela donde se prevé hacer forma parte del entorno de protección de la Laboral como Bien de Interés Cultural

Iván Villar

Gijón

Miércoles, 4 de junio 2025, 21:55

El concejal socialista Tino Vaquero no ve posible la construcción «ni provisional ni definitiva» de un aparcamiento disuasorio en la parcela colindante con el Intra que el Ayuntamiento pretende comprar a la Universidad de Oviedo por algo más de un millón de euros. «Sería una ilegalidad que va en contra de la normativa urbanística actual y que afecta al entorno de protección de la Universidad Laboral como Bien de Interés Cultural», advirtió el edil, quien cree que el gobierno municipal «o está engañando a la ciudadanía, como ya hizo con las ayudas al transporte público, o prescinde de la legalidad vigente al igual que con la zona de bajas emisiones, o está mal asesorado».

Explicó que la declaración de la Laboral como BIC en 2016 incluyó la delimitación de un entorno de protección que se prolonga hasta el cruce entre la avenida de la Pecuaria y la avenida del Jardín Botánico, junto al que se ubica la mencionada parcela, y que tiene como objetivo «evitar interferencias sobre las vistas» de este complejo arquitectónico. Y añadió que el plan especial para la ampliación del parque científico y tecnológico tenía en cuenta esta circunstancia y por ello dedicaba estos terrenos a zonas verdes, con la única excepción de un edificio dotacional de una sola planta –que se dedicaría a escuela infantil– que, por sus reducidas dimensiones, «no interfiere en la percepción de la Laboral como BIC». Vaquero añadió que esta parcela también está concebida como parte de los itinerarios peatonales entre el área empresarial previsto al norte de la avenida de la Pecuaria y la futura estación del metrotrén del campus universitario, lo que chocaría con su transformación en un aparcamiento disuasorio.

El edil puso en cuestion por otra parte la necesidad de habilitar plazas de aparcamiento en este espacio, toda vez que el plan especial para la ampliación del parque científico y tecnológico ya recoge una oferta de 1.300 plazas acorde con los mínimos que marca la normativa urbanística y repartida en bolsas de estacionamiento que van vinculadas a cada uno de los equipamientos previstos en la zona «para no sobreincentivar el uso del vehículos privado». Y añadió que precisamente la creación de grandes aparcamientos como el pretendido por el gobierno municipal en la parcela de la Universidad «es uno de los elementos que más impacto paisajístico genera en cualquier espacio».

El plan especial para la ampliación del parque científico y tecnológico incluía esta parcela en la primera fase de urbanización de los terrenos, pero el gobierno municipal aprobó una modificación que la dejaba para una segunda fase, a la espera de un acuerdo con la Universidad de Oviedo para su compra. Este viernes en la comisión de Hacienda se pretende aprobar una modificación presupuestaria necesaria para su adquisición por 1.023.851 euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El PSOE señala que el aparcamiento disuasorio previsto en la Pecuaria incumple la normativa urbanística

El PSOE señala que el aparcamiento disuasorio previsto en la Pecuaria incumple la normativa urbanística