Borrar
Víctor Orviz posando en una de sus múltiples exposiciones. E. C.
«De mi relación con la madera obtengo mensajes que busco transmitir»

«De mi relación con la madera obtengo mensajes que busco transmitir»

El artista Víctor Orviz inaugura este viernes 28, a las 19 horas, la exposición 'Sentidera: cuando sientes la madera' en la Fundación Alvargonzález en Gijón

Jana Suárez

Gijón

Jueves, 27 de febrero 2025, 18:45

Si alguien siente la madera, es el creador asturiano Víctor Orviz, un artista y docente polifacético cuyo trabajo y vida se fundamenta en su relación con la madera, pero no solo en cómo la trata, si no también en la forma de transmitir sus conocimientos sobre ella y la pasión por esta materia a sus alumnos del centro de formación profesional de El Prial, en Piloña, del que es profesor y director.

Víctor comenzó a ejercer la docencia en el año 1988. Pero su pasión por la madera lo llevó a trabajar como carpintero. «Instalé, construí, diseñé y me formé hasta 2015. Entonces comencé a dar cursos de formación y me enteré que había una plaza vacante en el centro de FP de El Prial. »Un centro que cumple 50 años y del que ahora soy director. Se fundó en 1975 y en honor a este aniversario acogeremos en abril las jornadas Profe-Madera, que aglutinará a profesores, alumnado y especialistas de la madera de toda España. El Centro se distingue por su identidad claramente social, centrada en el compromiso con la comunidad de Piloña y su desarrollo«, destaca Víctor, que presume de que »cada semana nos llaman para pedirnos profesionales de la madera. Tenemos más de 50 alumnos y casi la mitad ya son mujeres. Es un oficio precioso. Les inculco que no solo serán carpinteros si no que desarrollarán su creatividad, al igual que hice yo, y diseñarán todo lo que quieran« explica Víctor que clama con orgullo como hace unas semanas estuvieron construyendo mesas kioto como las de Pierluigi Ghianda: el poeta de la madera.

«Las posibilidades de la madera son infinitas y también su uso. Parece una materia prima básica y en cambio da un juego increíble. Ahora estamos trabajando en un proyecto de innovación de reutilización del serrín y lograr que una obra, un mueble, o lo que sea que se construya, tenga una vida totalmente circular y todo sea aprovechable», narra el profesor y artista.

Víctor es un escultor contemporáneo reconocido por su enfoque en la abstracción geométrica y el neoplasticismo. Utiliza principalmente sobrante de madera para crear esculturas y piezas. «Me siento orgulloso de muchas obras, pero de la que más, es una biblioteca que tengo en mi casa que ni expongo ni vendo y está fabricada y diseñada por mi con restos de madera de colores que fui recogiendo en la playa de los Quebrantos» comenta Víctor que considera que «he evolucionado de trabajos más oscuros y complejos a líneas más coloridas y sencillas. Creo que es fruto también de mi evolución vital y de todo lo que me aporta la madera. Yo la entiendo y ella a mi y hemos creado un vínculo de sostenibilidad, cariño y atención mutua y gracias a ello he desarrollado centeneras de obras muy diversas y versátiles, no solo de decoración, también muchas con muy funcionales».

Víctor utiliza restos de maderas y piezas con las que crea un vínculo único ya que sus trabajos con la madera los considera momentos que comparte con ella y de los que obtiene un mensaje para transmitir. Mensaje que se podrá observar y disfrutar en su exposición 'Sentidera: cuando sientes la madera' en la Fundación Alvargonzález en Gijón, que se inaugura este viernes. La muestra permanecerá hasta el 14 de marzo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «De mi relación con la madera obtengo mensajes que busco transmitir»