«Nadie se hace rico con el juego»
Terapia. Seis personas con ludopatía asisten cada viernes a las sesiones de la recientemente creada asociación Cayle. «Este es un problema que no entiende de género ni estatus social»
Son seis varones, con edades desde los 32 a los 50 años, los que cada viernes acuden al Conseyu de la Mocedá. Allí tienen lugar desde el año pasado las sesiones de terapia de la asociación Caer y Levantarse (Cayle), creada en septiembre de 2019 para prevenir y tratar de ayudar a personas con problemas de adicción sin sustancias y a sus familiares. A los primeros, en sesiones que conducen Salomé García, presidenta de la asociación y «ludópata rehabilitada», y la psicóloga Silvia Villa. A los segundos, en grupos que dirigen el propio marido de Salomé y una trabajadora social. «Cuando hablamos de adicciones comportamentales sin sustancias estamos hablando de problemas de ludopatía, pero también de compras compulsivas, de adicción a los videojuegos o a internet», explica la presidenta de Cayle. Y hace un inciso para remarcar un hecho que ya están detectando entre los más jóvenes y preocupa:la adicción al consumo de contenidos por internet, al uso de las redes sociales o la compra de criptomonedas «tratando de emular a youtubers a los que siguen». Atención:«Derivado de ello pueden venir problemas serios».
Lo sabe bien. Como monitora en grupos de ayuda a ludópatas ha visto casos de «jóvenes que han tirado su vida por la borda. Que han dejado sus estudios y dedicado el dinero de la matrícula al juego, sin que en su casa supieran nada de lo que estaba pasando».
Jóvenes y mujeres
Por eso la prevención es otra de las tareas que se ha marcado la asociación. Y «la mejor forma de prevenir es estar informado». Con charlas y formación orientada a los jóvenes, dentro del proyecto que han bautizado 'Xuventú' y en el que tratan de hacerles comprender que «nadie se hace rico jugando». Pero también con el proyecto 'Visibilidad', pensado para las mujeres que pueden tener problemas de adicción y que, saben por experiencia, son las más reacias a dar el paso de reconocerlo y buscar ayuda. «A ellas les cuesta más, quizá por miedo, por vergüenza o porque las adicciones están más normalizadas en los hombres», expone Salomé García. La realidad, añade, es que este es un problema «que no entiende de géneros ni de estatus social».
CAER Y LEVANTARSE
-
Fundación La asociación Caer y Levantarse nació en Oviedo en septiembre de 2019 y cuenta con actividad también en Gijón y Avilés.
-
Grupo de autoayuda En Gijón se reúne todos los viernes de 19 a 20.30 horas en la sede del Conseyu de la Mocedá.
-
Objetivo Ayudar a personas con adicciones comportamentales sin sustancias, como la ludopatía, la adicción a videojuegos, al uso de internet y redes sociales o a las compras compulsivas.
-
Contacto 641 68 73 27.
Ella estuvo casi una década enganchada al bingo. Los seis integrantes del grupo de autoayuda de Gijón están ahí porque tienen problemas con las apuestas o con las máquinas tragaperras. «Hay un patrón común cuando tienes una adicción: te vuelves una persona egoísta, solitaria, irascible...», repasa la presidenta de Cayle. En la asociación tratan de ayudar a salir de ese pozo y a aprender a vivir sin jugar. Poder se puede. En el grupo de Gijón ya presumen de tener a una persona rehabilitada. Pero no hay que confiarse: «Esta es una enfermedad crónica, para toda la vida». Lo importante es no recaer. Cayle es la red que trata de evitarlo.
- Temas
- Gijón
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.