Borrar
Jesús Jiménez, Jesús Merino y José Antonio Braña. DAMIÁN ARIENZA

«'La torre' es el mejor reflejo de la historia y la vida de la antigua Universidad Laboral»

La asociación de antiguos alumnos del centro publica un segundo tomo que reúne las ediciones de la revista de 1963 a 1967

VÍCTOR TREVIÑO

GIJÓN.

Miércoles, 24 de octubre 2018, 03:24

Nadie conoce mejor la vida y la historia de la antigua Universidad Laboral que la revista 'La torre'. Esta publicación quincenal, editada entre los años 1960 y 1978 por alumnos y profesores del propio centro, recogía el día a día de lo que allí pasaba: eventos sociales, culturales, artísticos, musicales, representaciones de teatro e incluso testimonios de profesores. Ahora, ocho años después del lanzamiento del primer volumen, la Asociación de Antiguos Alumnos de la Laboral edita el segundo, que recoge todas estas publicaciones de la época desde el mes de abril de 1963 hasta junio de 1967.

Jesús Merino, presidente de la agrupación, destaca la importancia de este recopilatorio «que no deja de ser un libro de historia real». Por eso 'La torre' se convierte en un reflejo exacto de la crónica vivida en la Laboral, «sin manipulación posible». Apunta Merino que este trabajo de compendio es «un valor extraordinario» y añade que «a uno le cuentan la historia de una forma, pero aquí está recogida de forma veraz». Ahora, espera que «sirva como método de divulgación y confía en que permita a muchos entender cómo era la vida aquí».

La iniciativa de recopilar todos los números de la ya extinta revista surgió hace ocho años. Fue en 2010 cuando desde la entidad de antiguos alumnos pusieron en marcha la edición del primer tomo, que recogía los números publicados desde enero de 1960 hasta junio de 1963. «Creímos que era importante recoger todos los números para dejar constancia histórica de lo que aquí se hizo».

Un tercer tomo

Jesús Merino no esconde su ilusión por la publicación de un tercer y último volumen que recoja los números editados desde 1967 hasta 1978, año en el que la revista dejó de ser editada. Aunque para ello, apunta Merino, «habrá que esperar un año aproximadamente».

Las publicaciones de 'La torre' cesaron en 1978 «cuando los jesuitas, que eran los que llevaban la organización pedagógica y administrativa de la Laboral, abandonaron su compromiso con el centro», explica. Merino espera que este nuevo lanzamiento tenga tanta buena acogida como el anterior: «El primer tomo tuvo una gran difusión, de hecho, se hicieron seiscientas unidades», concluye.

Con este trabajo de recopilación, dice, «no esperamos tener ningún objetivo comercial». Sin embargo, sí que cederán algunos ejemplares a centros culturales, municipales y educativos para que sean «una herramienta de apoyo para la ciudadanía».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «'La torre' es el mejor reflejo de la historia y la vida de la antigua Universidad Laboral»

«'La torre' es el mejor reflejo de la historia y la vida de la antigua Universidad Laboral»