Borrar
Urgente 'Las seis de la Suiza' obtienen el tercer grado penitenciario y cumplirán condena en régimen abierto
Goretti Avello y Amelia Valcárcel se encargaron de clausurar la Escuela Feminista Rosario de Acuña. Paloma Ucha

Valcárcel: «Gijón debería tener el título de 'Ciudad Feminista'»

La catedrática de filosofía y directora de la Escuela Feminista Rosario de Acuña clausuró las jornadas tras tres días de aforo completo

Noemi Vega

Viernes, 4 de julio 2025, 21:52

La Escuela Feminista Rosario de Acuña se clausuró ayer tras tres días de ponencias en la Escuela de Comercio, en Gijón, que obtuvieron aforo completo en toda sus jornadas y en las que participaron mujeres de distintas partes del territorio nacional, así como de otros lugares del mundo, tanto presencialmente como a través de streaming.

Durante las jornadas se habló de «conocimiento compartido y bien común», uno de los «grandes valores» de esta escuela, alabó la directora general de Igualdad del Ayuntamiento de Gijón, Goretti Avello, encargada de cerrar esta XXII edición de la Escuela Feminista junto a su directora, Amelia Valcárcel. Tras las ponencias, ahora «quedan meses de reflexión y de analizar, repensar y trabajar para desarrollar de nuevo actuaciones poniendo en marcha todos los aprendizajes de estos días», sostuvo la directora de Igualdad.

Por su parte, Amelia Valcárcel señaló que esta edición ha sido el momento de verbalizar con una «autoridad indiscutible» en qué lugar político se encuentra el feminismo y la trascendencia de una visión propia y feminista de la política y la situación internacional, con la participación de especialistas en el y con mucha creatividad. Porque «cuando la gente se siente cómoda, piensa mejor», apuntó la activista. Algo que ella misma, conecta a lo «acogedora que es Gijón». Valcárcel dio por concluida esta edición y aprovechó para convocar la próxima, que tendrá lugar el año que viene, abogando porque «en algún momento exista el título de 'Ciudad Feminista', igual que otras se declaran muy entregadas o importantes».

La directora de igualdad aprovechó la ocasión para poner en valor la importancia de las ciencias sociales, que «se olvidan siempre» agradeciendo la presencia de especialistas en diversos campos como periodismo, derecho u otros ámbitos académicos para «ayudar a transitar por la historia, el presente y el devenir futuro de los derechos de las mujeres».

También reconoció la labor de anfitrionas que ejercieron las distintas responsables de las asociaciones feministas de la ciudad con aquellas que venían de otros lugares.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Valcárcel: «Gijón debería tener el título de 'Ciudad Feminista'»

Valcárcel: «Gijón debería tener el título de 'Ciudad Feminista'»