Menos impuestos para una Asturias mejor
Frente a la gran mentira de la vía fiscal asturiana, el PP plantea una reforma del IRPF que corrige el efecto de la inflación y apoya a las rentas medias y bajas
Andrés Ruiz
Lunes, 9 de junio 2025, 02:00
Secciones
Servicios
Destacamos
Andrés Ruiz
Lunes, 9 de junio 2025, 02:00
Asturias necesita una reforma profunda de su modelo fiscal. Según avanza la legislatura, los asturianos vemos con preocupación creciente la factura fiscal que soportan, al ... tiempo que el tejido productivo reclama unos impuestos autonómicos que nos permitan competir en igualdad con otros territorios.
Sin embargo, el Gobierno de Adrián Barbón sigue apostando por esa gran mentira que llaman la 'vía fiscal asturiana', y que en realidad es un parcheo constante de nuestros impuestos, en función de las necesidades políticas de los socialistas y la izquierda radical.
Precisamente, el PSOE y la extrema izquierda pretenden modificar el Impuesto sobre la Renta con una reforma parcial que no incluye una revisión de los tramos de renta en línea con la inflación.
Por ejemplo, para la 'vía fiscal asturiana' ganar 20.000 euros hace diez años es lo mismo que ganarlos hoy, debido a que mantienen inamovible la tarifa del impuesto. Esto provoca lo que se llama 'progresividad en frío', es decir, que por un ajuste al alza en el salario provocado por la inflación y que no genera una ganancia en el poder adquisitivo del contribuyente, la composición del impuesto hace que éste pague más y que el gobierno vea aumentada la recaudación sin existir un aumento de la riqueza de los ciudadanos.
No contentos con ello, también proponen un aumento en los tipos impositivos para rentas medias y altas que nos llevan a perder competitividad y a la huida de estos contribuyentes, mandándolos a tributar con sus impuestos en otras autonomías con un modelo fiscal más eficaz.
Frente a una medida que en el mejor de los casos impactará de manera muy ligera en algunos contribuyentes, según los expertos, el Partido Popular de Asturias propone una reforma integral del IRPF autonómico que corrige el efecto de la inflación en todos los aspectos del impuesto, así como baja los tramos a las rentas bajas y medias, sin excepción y sin condicionantes para todos los asturianos.
También vemos con preocupación el formato de tributación sobre el Impuesto de Sucesiones. El actual mínimo exento de 300.000 euros por contribuyente para descendientes directos no compite ante un escenario en el que las autonomías gobernadas por el Partido Popular, la inmensa mayoría, tienden a que estos herederos vean bonificada la totalidad del impuesto. También observamos cómo cada vez más descendientes de los grupos III y IV, donde se encuentran primos y sobrinos, por ejemplo, no tienen acceso a los beneficios fiscales y la factura del impuesto se convierte prácticamente en insostenible en muchos casos.
Por último, nos encontramos con la tributación sobre la vivienda en Asturias. Según un estudio del Instituto de Estudios Económicos en colaboración con el Consejo General de Economistas, el Principado de Asturias es la tercera autonomía donde más se grava en conjunto el acceso a la vivienda habitual.
Señalando a España como uno de los países desarrollados con mayor carga fiscal sobre la vivienda, nuestra región destaca tristemente en el 'top 3', con un 26% más de tributación sobre la media nacional. Lo que nos lleva a plantearnos una rebaja del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados que alivie la carga fiscal en el acceso a la vivienda, frente a la subida anunciada por Barbón destinada a los grandes tenedores, la cual sólo hará que sigan aumentando los precios de alquiler y compra-venta para el ciudadano medio.
El Partido Popular de Asturias seguirá defendiendo que nuestra tierra sea un espacio económico competitivo y, por lo tanto, atractivo para contribuyentes y empresas, a través de un ambicioso programa fiscal que ya presentó nuestro presidente, Álvaro Queipo. Frente al populismo fiscal que trata de revivir artificialmente una guerra de clases, apostamos por un conjunto de rebajas fiscales que liberen renta disponible para dinamizar nuestra economía y paliar alguno de los problemas de triste actualidad, como la dificultad en el acceso a la vivienda. La 'vía fiscal asturiana0 de Barbón es más de lo mismo y si algo sabemos los asturianos es que en materia fiscal no nos podemos permitir seguir como siempre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.