Colaborar para empeorar
David Díaz
Jueves, 13 de marzo 2025, 01:00
Secciones
Servicios
Destacamos
David Díaz
Jueves, 13 de marzo 2025, 01:00
Siempre se dijo que la unión hace la fuerza o que colaborar no suma sino multiplica. Siempre se dijo que algunos servicios públicos estarían mejor ... gestionados y serían más eficientes si se comarcalizaban, es decir si varios ayuntamientos se ponían de acuerdo y colaboraban. No diremos lo contrario, pero si que es necesario dejar claro que todo ello puede tener matices importantes. Y ahora tenemos de plena actualidad un claro ejemplo de que «el hábito no hace al monje», no basta con firmar un acuerdo. Vamos al grano: nuevo punto limpio para la comarca de Avilés.
En Avilés hay dos puntos limpios, pero el ayuntamiento no los gestiona adecuadamente y son fuente constante de problemas; Castrillón lleva muchos años sin ser capaz de encontrar un lugar adecuado, Corvera nunca pareció estar ni siquiera interesada en el tema y al concejo de Illas se le viene grande. Solución que nos proponen desde Castrillón: un punto limpio más moderno que sirva para los cuatro concejos.
La alcaldesa de Avilés ha dicho que es muy buena idea y que serviría para sustituir al punto limpio de Canapés (quizás esté pensando en cerrar también el de la Calle del Fuero). El resto asienten y Cogersa lanza un anuncio de «busco finca en lugar equidistante a los cuatro municipios». Obviando el hecho de que la equidistancia es técnicamente imposible, vamos a centrarnos a que en realidad se refieren a alguna finca en la zona entre La Cruz de Illas y La Laguna.
¿Un punto limpio en esa zona soluciona algo? Es evidente que las infraestructuras para recogida separada (contenedores y puntos limpios) serán más eficientes cuanto más cerca estén de los lugares donde se generan los residuos. Y si la gente no tiene cerca un lugar adecuado para separar fácilmente los residuos, la mayoría opta por tirarlos en la llamada «bolsa negra» donde van todos los residuos mezclados.
¿Cuánta gente va a coger el coche o el autobús para ir hasta La Cruz de Illas para llevar todos esos residuos? A un lugar alejado y muy fuera de mano de las zonas con mayor población. ¿Se imaginan llevar desde Salinas los restos de poda y siega de las fincas, o los pequeños aparatos electrónicos de la zona de Llaranes, Los Campos, Sabugo o Versalles?
No hace falta ser muy espabilado ni muy imaginativo para darse cuenta de qué es lo que pasará si se elimina el punto limpio de Los Canapés y se abre uno nuevo en la carretera de Grado. No es difícil imaginar que la gente de Raíces, Cancienes, Coto Carcedo o La Maruca (por ejemplo) no van a colaborar más en la recogida separada de lo que lo hagan actualmente.
En Avilés la recogida separada no llega a la mitad de lo obligado por ley; en Castrillón y Corvera no llegan ni siquiera a un tercio y en Illas ni la mitad de la tercera parte. ¿y todo lo que se les ocurre a los gobiernos locales es poner el punto limpio «en el quinto pino»?
Para Verdes Equo la gestión de los residuos es uno de los servicios públicos clave para cualquier municipio y no dejaremos de denunciar el abandono total en el que se tiene por parte de los gobiernos locales de todo signo y color. No es solo una obligación legal, es también un servicio a la ciudadanía. Hacen falta más y mejores infraestructuras que de verdad faciliten el cumplimiento de las obligaciones legales.Hace falta tomárselo más en serio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
A prisión el hombre acusado de yihadismo en Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.