Secciones
Servicios
Destacamos
La estafa de millones en Argentina, donde aparece implicado por su gestión el presidente Javier Milei, ha puesto de actualidad el mundo para muchos todavía ... misterioso o esotérico de las criptomonedas. La realidad es que se contempla como una forma arriesgada de ganar dinero virtual –no efectivo– de la que se habla bastante y se sabe poco, aunque cada vez es mayor el número de personas que arriesgan algún capital a este ejercicio económico que inspira bastante desconfianza.
Surgió como moneda virtual en el año 2019 con el bitcoin, que inicialmente no fue tomado muy en serio, pero su popularidad enseguida empezó a aumentar y, aunque no siempre han sido éxitos los que logró, actualmente hay diferentes variedades que pueden agruparse bajo el término global de criptomonedas. Realmente se trata de un manejo del dinero sin romperlo ni mancharlo en billetes, pero sujeto a todos los avatares y riesgos que implica: unas veces proporcionando ganancias y otras pérdidas. El primer motivo de duda que despierta es la ausencia de algún organismo de control.
Su auge ha forzado a implicar en alguna medida a muchas entidades bancarias que todavía no ofrecen un control estricto de sus movimientos. Los cambios en sus operaciones son casi tan instantáneos como rápidos y las cantidades que manejan se mueven con una rapidez que propicia estafas y otros problemas, como el reciente ocurrido en Argentina, que ponen en duda desde la estabilidad que ha conseguido hasta el temor que acabe causando de cara al futuro. Entre tantos conflictos y vaivenes internacionales como se están produciendo, la realidad es que el bitcoin todavía no goza de un valor influyente como ocurre sin duda con el dólar o el propio euro. Para muchas personas influyentes en el ámbito financiero las criptomonedas todavía son una experiencia de casino de juego, bien es verdad que ya de ámbito global.
A Milei, cuyos logros en el intento de estabilizar la economía argentina tropiezan a diario con la frivolidad con que aborda cuestiones graves, el asunto podría acabar convirtiéndose en un suicidio político, que en país tan inestable podría acabar precipitando el final de su mandato. Es evidente que la evolución de los tiempos en todos los campos, no puede dejar al margen el fenómeno de las criptomonedas, ni frivolizándolas ni prohibiéndolas, pero tampoco sin dejarse arrastrar por intereses o ensoñaciones que generan.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.