Borrar

Federalizar Europa: el caso de la defensa

No se trata de optar entre rearme nacional o gestión europea, porque la defensa europea ha de ser un tema más de una Europa que federaliza su política y mutualiza su economía

Francisco González Lena

Exsecretario general Técnico del Ministerio de Trabajo

Martes, 20 de mayo 2025, 00:00

Ha coreado alguna vez 'Otan no, bases fuera'? ¿Añora los tiempos en que invocar el FMI, Bretton Woods, el Consenso de Washington, la globalización o ... la apertura comercial era pecado mortal? ¿Le convencen las críticas a la política monetaria de los bancos centrales independiente de los gobiernos? ¿Cree que el control judicial del ejecutivo es un poco encubierto lawfare? ¿La existencia de un Estado Profundo / 'Deep State' le consuela de fracasos electorales? ¿Comparte la displicencia de los teóricos parisinos modelo Foucault respecto del liberalismo como trampa capitalista?¿Menosprecia la educación como niveladora social? ¿Piensa que las universidades practican la meritocracia para producir elites de poder ? ¿Desprecia la burocracia de Bruselas? Pues entonces las políticas de Trump Anti-OTAN/apertura comercial/Reserva Federal/jueces /universidades de la Ivy League/UE serán un ejemplo de plegarias atendidas, que según la falsa cita de Capote a Santa Teresa son las que mas llantos producen. Frente a esos llantos, la lectura de la prensa pro mercado tipo 'Financial Times' constituye un ejercicio de progresismo-liberalismo-europeísmo, términos que hasta nuevo aviso deben tomarse como sinónimos, porque el funcionamiento de la divisoria izquierda-derecha requiere asumir la previa divisoria de situarse a un lado u otro del europeísmo liberal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Federalizar Europa: el caso de la defensa

Federalizar Europa: el caso de la defensa