Secciones
Servicios
Destacamos
Un buen amigo me sugiere cambiar de temática en mis columnas sabatinas. Piensa que aburro a los lectores. No descarto que sea así, pero creo ... que quienes tenemos la oportunidad de expresar nuestra opinión en los medios debemos tener como único objetivo contribuir a generar un clima de opinión que permita echar a Sánchez a la mayor brevedad posible. Además de liderar un Gobierno ilegítimo en la medida en que se ha alzado con el poder engañando a los españoles, se ha convertido en una amenaza para las instituciones, para el estado de derecho, para la capacidad defensiva de nuestro país y para su integridad territorial. Un buen ejemplo: una selección vasca que se enfrenta a la española. Humillante.
Pero vayamos al tema que bien podríamos haber titulado: ¿De quién depende Leire? Pues eso.
Leire no es fontanera a secas, es fontanera de cloacas especializada en el tratamiento de desagües conductores de aguas residuales. Su comparecencia pública fue bochornosa y pone de manifiesto que el sanchismo alberga en su seno a sujetos despreciables. Media hora de sesión de fotos y cinco minutos de comparecencia exponiendo ideas sueltas, deslavazadas y sin sentido. Leire estuvo penosa, contradictoria, ridícula, inconsistente, falsa, soberbia, frívola y patética. Se mostró como una egocéntrica ilusa.
Y. además, es una cobarde incapaz de afrontar su responsabilidad, escudándose en que está escribiendo un libro cuando sus dotes expresivas y literarias no le darían para rellenar una servilleta de papel.
Hay una pregunta que flota en el aire. Inmerso desde hace tiempo en turbios y judicializados asuntos ¿a que huele el sanchismo?
Para un primer espada de las ondas el sanchismo desprende un olor a hedor cadavérico cuya causa hay que centrarla en la corrupción en un doble sentido. La corrupción que se produce cuando se subvierten las reglas del juego democrático, cuando se ningunean las instituciones, cuando no se persigue el bien común, cuando se miente descaradamente, cuando la hediondez de la corrupción lo invade todo. Y la corrupción que bordea el Código Penal y que de momento es presunta pero que todo apunta a que en breve podremos prescindir de este término exonerante.
Me refiero a los casos Begoña, David, Ábalos, Koldo, Fiscal General y al propio caso Leire.
Aunque debo confesar que a mí el que más me duele y decepciona por las consecuencias qua arrastra, es el episodio protagonizado por el Tribunal Constitucional. ¿A qué Letrado debemos atribuirle la frase «Lo que la Constitución no prohibe expresa o implícitamente, está permitido? ¿Quién va a asumir este desprestigio?» El tema es muy preocupante, porque las prohibiciones expresa son fácilmente identificables, pero el problema está en las implícitas que resultan de una correcta interpretación de la Constitución , de su espíritu, que bien entendido e interpretado con honestidad permite mucho menos de lo que pretenden quienes se escudan en esa frase.
Ante este olor pestilente, los militantes, los socios del sanchismo ¿Padecen fatiga olfativa o síndrome de la nariz perezosa? ¿Los ha abandonando el desodorante ético y moral? ¿O la explicación es más sencilla: Pecunia non olet (el dinero no huele)?
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.