Borrar

Todo el mundo quiere ser escritor

Una novela es algo muy serio, una forma de indagación, de conocimiento, de construcción del imaginario colectivo. Volvemos al respeto. Por la literatura, por quienes leen, por ti mismo

Domingo, 25 de mayo 2025, 22:58

Es un fenómeno extraño, en cierta manera fascinante. Tanto el «popolo grasso» como el «popolo minuto», todos empeñados en ser escritores. O no tanto en ... ser escritores como en publicar algo, lo que sea. Este es un oficio, a menudo, desagradecido: sin estabilidad, sin la certeza de que vayas a terminar ese libro que te cuesta tanto documentar y llevar a fin. Ser escritor implica estrés, tensión mental, y mucho, mucho trabajo. De hecho, un trabajo 24/7. Cada vez que te enfrentas con un nuevo proyecto, comienzas de cero (Lubitsch le dijo a Billy Wilder cuando le preguntó sobre el tema: «Sólo te puedo decir que, después de sesenta películas, todavía me cago vivo el primer día»). Sí, posees una experiencia, un manejo de las herramientas, cierto instinto, pero una cosa es lo que tienes en la cabeza, y otra, lo que va a salir. Cuando tienes el libro publicado, queda al albur de la promoción, de los lectores, del momento histórico; la mayoría de los libros nacen y mueren en la oscuridad. Aun así, la vocación te incita a continuar. Los escritores, los de verdad, no cejan; puedes desesperarte, pero no abandonas. Y hay otra cosa: el respeto. Porque hay algo que los comitentes de verdad tienen: respeto por la literatura, respeto por el oficio, respecto por el lector.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Todo el mundo quiere ser escritor

Todo el mundo quiere ser escritor