Borrar
Gaspar Meana
El universo contraintuitivo

El universo contraintuitivo

El mismo Einstein lo expuso así: «Cuanto más nos especializamos en nuestras respectivas disciplinas, más estrechamos nuestro punto de mira, hasta que llegará un punto en el que sabremos casi todo acerca de nada»

Domingo, 16 de febrero 2025, 21:31

Los avances que nos permiten comprender mejor el mundo nos han deparado un paisaje extraño, en muchos casos, contraintuitivo. En 1927, Niels Bohr descorrió los ... velos de la física cuántica y nos dijo que el universo no está formado de objetos, sino de experiencias; que la perspectiva de quien mira forma parte de la respuesta de la cosa observada; que un átomo puede estar en dos sitios a la vez. Aunque es difícil, hay gente que lo entiende bien, como Bebo Valdés y Diego el Cigala, que cantaban cómo se puede querer a dos mujeres a la vez y no estar loco. La realidad no es algo inamovible, se adapta a la mirada de quien se toma el tiempo de mirar. Y las aplicaciones de la mecánica cuántica ya están aquí: telefonía, ordenadores, IA… Otra cosa son las implicaciones, que aún no podemos abarcar por completo (y no tenemos la certeza de lograrlo algún día).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El universo contraintuitivo